28/08/2023 - 16:12
“Cada semana se registran cien casos de coronavirus en Santa Cruz, falta que las personas completen su esquema de vacunación”, dijo Saavedra.
Redacción
Una variante altamente mutada del virus que origina el Covid-19 puso en alerta a la comunidad global de salud. Las autoridades sanitarias y los científicos alrededor del mundo se encuentran en un frenesí de investigación para determinar la magnitud de su impacto y cómo afectará la inmunidad humana. A pesar de las expectativas iniciales de que el virus evolucionaría con el tiempo, como es típico de virus similares como la gripe, la recién identificada variante conocida como "Pirola" (BA.2.86) ha levantado alarmas en todo el mundo.
El reconocido infectólogo Juan Saavedra compartió su perspectiva sobre estas nuevas variantes y su impacto en la situación actual. Saavedra enfatizó que, si bien estas variantes son parte de la evolución natural del virus, tienen una característica distintiva: su alta capacidad de infectar a las personas. Si bien no se ha demostrado que sean más agresivos en términos de inducir neumonía, sí se ha observado que su velocidad de propagación es significativamente mayor.
“Pirola” y “Eris” pertenecen a la familia de variantes del virus Ómicron, una de las cuales ha sido apodada en las redes sociales como “Arturo”. Saavedra subrayó que la única forma de prevenir estas infecciones en Bolivia es a través de la aplicación de la vacuna bivalente, que proporciona protección contra las variantes Ómicron y las previas del virus.
“Además, de estas dos variantes que son la Pirola (BA.2.86) y Eris (EG.5) nombres técnicos que le da la OMS, hay otras variantes que están circulando más rápido y que han afectado a otros países como la XBB.1.5 y la XBB. 1.16, estas cuatro variantes pertenecen a la familia del virus Ómicron y hay una sola de prevenir este tipo de infecciones para estar protegidos y es aplicándose la vacuna bivalente, es una vacuna que hace seis meses estoy proponiendo que la adquiera el Gobierno y que se está aplicando en todos los países del mundo. Es una vacuna que brinda protección contra dos virus, contra el virus Covid-19 original que salió de China y contra el virus Ómicron. La única manera que tenemos en Bolivia de estar protegidos contra el virus Ómicron y todas sus variantes es aplicando la vacuna bivalente”, agregó.
En cuanto a la situación en Bolivia, Saavedra destacó que la detección de estas variantes coincide con un aumento en los casos de Covid-19, especialmente en la región de Santa Cruz. Advirtió sobre la probabilidad de una nueva ola de la enfermedad en el país y en particular en esa zona. En este contexto, instale a la población a no subestimar los síntomas respiratorios y a buscar atención médica especializada para obtener diagnósticos precisos y tratamientos adecuados.
La recomendación clave de Saavedra es la actualización del esquema de vacunación con dosis de refuerzo y la implementación continua de medidas de protección como el uso de mascarillas. Asimismo, llamó a las autoridades de salud en todos los niveles a abordar rápidamente la disponibilidad de la vacuna bivalente como una estrategia esencial para contrarrestar las variantes circulantes y proteger a la población.
Visítanos en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
12:25
14:00
15:00
17:00
19:30
19:55