Cargando...
Cargando...
Cargando...

25/08/2023 - 14:05

¿Qué sabes sobre "Eris" y "Pirola", las nuevas variantes de Covid-19?

Eris y Pirola, las nuevas variantes detectadas este mes de agosto.

Redacción

Ligia Portillo

¿Qué sabes sobre "Eris" y "Pirola", las nuevas variantes de Covid-19? Foto: Imagen de Jürgen Jester en Pixabay
Cargando...
Mundo

Una variante recientemente identificada y altamente mutada del virus que origina el Covid-19 ha encendido las alarmas sanitarias a nivel mundial. Nuevamente se estudia que alcance puede llegar a tener y cómo afectarán a las personas.

'Eris' y 'Pirola' han sido recientemente identificadas, este mes de agosto. Ambas variantes están despertando preocupación en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en algunos países por el aumento de casos y hospitalizaciones.

 

Eris, EG.5: nueva variante de Covid-19

Cargando...

La subvariante EG.5, también conocida como 'Eris', ha sido hallada en 53 países, con especial incidencia en Estados Unidos. De hecho, a día de hoy podría abarcar el 17% de los casos registrados en el país norteamericano.

Reino Unido, Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón, Canadá, Australia, Singapur, Francia, Portugal y España son algunos de los 53 países en los que se han detectado pacientes contagiados.

EG.5 pertenece a la rama de XBB de la variante Ómicron. Los virus XBB son variantes del SARS-CoV-2 de propagación más rápida, con el poder de superar la inmunidad obtenida de la vacunación o infecciones avanzadas de subvariantes anteriores del virus.

¿Qué sabes sobre "Eris" y "Pirola", las nuevas variantes de Covid-19? Foto: Imagen de Fractals99 en Pixabay

Eris se distingue de la subvariante de Ómicron debido a una “mutación de aminoácido F456L adicional en la proteína espiga”. dice la OMS. Cuando el pico se une a los receptores de la proteína ACE2 en las células humanas, el virus puede ingresar al conducto nasal y los pulmones humanos.

Los síntomas de 'Eris' son similares a los de ómicron: dolor de garganta, secreción nasal, congestión, tos y fiebre, dolor de cabeza, estornudos, voz ronca, dolores musculares, ahogo, pérdida de olfato y apetito, taquicardia acompañado de diarrea.

Cargando...

 

Sobre la BA.2.86, también llamada “Pirola”

La segunda protagonista de esta historia es la DA.2.86, también llamada “Pirola”. Hasta la fecha, ya se han detectado seis casos de la nueva variante en cuatro países: Dinamarca, Israel, Reino Unido y Estados Unidos.

'Pirola' mantiene preocupada a la Organización Mundial de la Salud ya que contiene 35 cambios de aminoácidos en su proteína espiga. De hecho, el director de la OMS, Tedros Adhanom, la ha definido como "una variante de emergencia".

¿Qué sabes sobre "Eris" y "Pirola", las nuevas variantes de Covid-19? Foto: Pixabay

Los síntomas de la subvariante pueden ser muy difíciles de detallar debido al número tan bajo de casos que se conoce. Así lo ha apuntado el biólogo de la Universidad Canadiense de Guelph, T. Ryan Gregory: "no hay forma de saber nada sobre los síntomas específicos de esta variante. Pues solo conocemos seis ejemplos en el mundo y cinco de ellos no están vinculados a un individuo infectado en el podamos observar síntomas".

Los investigadores se encuentran pendientes de la evolución de ambas subvariantes. Un dato que preocupa es que ambas han aparecido recientemente y han presentado una facilidad notoria en su propagación.


Visítanos en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Comentarios
Cargando...
Cargando...