El coco se destaca estaca por su alto contenido en fibra y minerales
14/08/2020 17:40
Escuchar esta nota
El coco, perteneciente a la familia de las palmáceas, es sin duda alguna, un alimento ideal para el verano ya que se puede aprovechar para elaborar múltiples platos, y para a estética, ni que decir, es el ingrediente principal en la elaboración de cremas, lociones o geles, por sus importantes propiedades para el cuidado de la piel.
Este fruto cultivado en las regiones tropicales posee una rica composición nutricional al ser fuente de nutrientes y sustancias no nutritivas como fibra, lípidos, hierro, magensio o selenio.
A diferencia de otras frutas, solo contiene un 46,6% de agua y aporta un gran valor calórico con 373 kcal por cada 100 gramos consumidos. Por otro lado, la grasa es otro de sus principales componentes, siendo rico en ácidos grasos saturados (un 86% del total de lípidos), según la Fundación Española de la Nutrición.
El coco tiene una reducida cantidad de proteínas (3,2%) y de hidratos de carbono (3,7%), pero su alto contenido en fibra hace que sea un aliado para la salud digestiva al contribuir a la regulación y prevención del estreñimiento. Por otro lado, contiene vitamina E con potentes propiedades antioxidantes para combatir los efectos dañinos de los radicales libres, ácido fólico y determinadas vitaminas del grupo B.
El consumo de agua de coco contribuye a reducir la presión arterial y es una magnífica fuente de energía al ser hidratante y remineralizante. Debido a sus propiedades antioxidantes se utiliza para la fabricación de cosméticos.
Respecto a los minerales, el coco es fuente de selenio, hierro, potasio, magnesio y fósforo. Esta composición contribuye al correcto funcionamiento del sistema muscular y nervioso. Además, el fósforo, también interviene en la formación de huesos y dientes.
El potasio, por su parte, es indispensable para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. Sin embargo, se desaconseja su consumo en personas con insuficiencia renal.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55