24/10/2023 - 12:25
La edad de la Luna se reveló a partir del análisis de una piedra que recogieron los astronautas del Apolo 17 en 1972. Tiene más años de los que se pensaba.
Redacción
Según un artículo publicado en Geochemical Perspectives Letters, el hallazgo de una piedra que recogieron los astronautas del Apolo 17 en 1972, ha permitido emplazar la fecha de la formación del satélite.
La Luna es 40 millones de años más antigua de lo que se pensaba y se formó hace más de 4.460 millones de años, unos 110 millones de años después del nacimiento del Sistema Solar.
La fecha exacta de la formación de los cristales, se pudo establecer mediante la técnica de tomografía de sonda atómica.
"Comenzamos afilando un fragmento de la muestra lunar enfocándolo con un microscopio de haz de iones, hasta lograr una punta muy fina, casi como un sacapuntas muy lujoso", explican los investigadores.
La principal hipótesis sobre la formación de la Luna es que, durante la caótica historia inicial del Sistema Solar, un objeto del tamaño de Marte llamado Theia chocó contra la Tierra primigenia. Esto expulsó roca fundida al espacio, formando un disco de escombros que orbitó la Tierra y se fusionó en la Luna.
Mira la programación en Red Uno Play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
15:00
17:40
19:30
19:55
20:50
22:20