Los pacientes pudieron dar algunos pasos al día siguiente de la colocación del implante.
10/02/2022 9:21
Escuchar esta nota
Desarrollaron un chip basado en inteligencia artificial y lo aplicaron en tres pacientes parapléjicos, estos volvieron a caminar y a realizar diferentes actividades deportivas.
El avance científico de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, fue publicado por la revista Nature Medicine, donde explican cómo fue el desarrollo del implante que cuenta con un software controlado con electrodos. Mismos que trabajan estimulando la región de la médula espinal para activar los músculos del tronco y las piernas del paciente. Hasta el momento, son tres los casos de éxito con este nuevo tratamiento.
El implante de inteligencia artificial fue diseñado de acuerdo a las necesidades de cada uno de los casos atendidos. Por ejemplo, en la situación de Michel Roccati se necesitaron dos puntos de control al interior de su médula espinal.
Ya que, Roccati perdió la movilidad luego de un accidente de motocicleta que lo dejó parapléjico. Pero gracias al implante con conexión inalámbrica a una tableta electrónica se han podido enviar las señales de estimulación para neuronas específicas.
Una de las características de este novedoso tratamiento es que el tiempo de recuperación es, prácticamente de horas, pues los pacientes pudieron dar algunos pasos al siguiente día de la colocación.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00