PUBLICIDAD

¿Cuán paceño eres? La trivia que pone a prueba tu amor por La Paz en su aniversario

¿Listo para empezar? Responde estas preguntas y descubre si eres paceño de pura cepa, turista frecuente o necesitas un viajecito al Illimani.

16/07/2025 8:51

¿Cuán paceño eres? La trivia que pone a prueba tu amor por La Paz en su aniversario. Foto: APG
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

En medio de actos cívicos, café calentito y la infaltable marraqueta con queso, una iniciativa digital ha despertado la curiosidad (y el orgullo) de los paceños, una divertida trivia que reta a los ciudadanos a comprobar qué tan paceños son realmente.

La actividad, propone una serie de preguntas que van desde lo histórico hasta lo culinario, poniendo a prueba el conocimiento y el cariño por la ciudad maravilla, su cultura y por su puesto su tradición.

¿Listo para empezar? Responde estas preguntas y descubre si eres paceño de pura cepa, turista frecuente o necesitas un viajecito al imponente Illimani.

1. ¿En qué fecha se celebra el grito libertario paceño?

A) 6 de agosto

B) 16 de julio

C) 25 de mayo

D) 20 de octubre

 

2. ¿Cómo se llama el plato típico que lleva papa, haba y queso?

A) Sajta

B) Falso conejo

C) Plato paceño

D) Chairo

 

3. ¿Qué pan se rompe como vidrio y se come con queso?

A) Marraqueta

B) Pan de batalla

C) Pan de Arani

D) Cuñapé

 

4. ¿Qué fiesta religiosa reúne a miles de danzarines en las calles paceñas?

A) Alasitas

B) Fiesta de la Virgen del Carmen

C) Entrada Universitaria

D) Gran Poder

¿Cuán paceño eres? La trivia que pone a prueba tu amor por La Paz en su aniversario. Foto: APG

5. ¿Qué cerro es el ícono visual de La Paz?

A) Mururata

B) Sajama

C) Illampu

D) Illimani

 

6. ¿Qué línea del teleférico conecta El Alto con el centro de La Paz?

A) Azul

B) Naranja

C) Roja

D) Blanca

 

7. ¿Durante qué celebración se hacen realidad los sueños en miniatura ?

A) Urkupiña

B) Gran Poder

C) Alasita

D)  Fiesta de la Virgen del Carmen

¿Cuán paceño eres? La trivia que pone a prueba tu amor por La Paz en su aniversario. Foto: APG

8. ¿Cuál es el apodo típico que se le dice a una persona bajita o pequeña en La Paz?

A) Llijlla

B) Jisk’a

C) Ch’uta

D) Collita

 

9. ¿Qué es lo primero que uno suele hacer al llegar a El Alto desde el aeropuerto?

A) Comer

B) Tomar té de coca

C) Sacarse fotos

D) Bostezar por el sorojchi

 

10. ¿A qué hora se levanta tradicionalmente paceño de cepa?

A) 4 de la mañana

B) 10 de la mañana

C) 3 de la tarde

D) 6 de la tarde

 

11. ¿Qué animal de granja se exhibe en miniatura en Alasitas para atraer amor?

A) Cóndor

B) Llama

C) Ekeko

D) Gallina

 

12. ¿Qué bebida caliente se toma con marraqueta y queso?

A) Café

B) Mocochinchi

C) Jugo de tumbo

D) Te con té

 

13. ¿Qué calle paceña es famosa por su arquitectura colonial y museos?

A) Calle Sagárnaga

B) Avenida Arce

C) Calle Jaén

D) Calle Potosí

 

14. ¿Cómo se denomina a La Paz en el ámbito nacional?

A) La ciudad imperial

B) La ciudad maravilla

C) La ciudad blanca

D) La capital del oriente

 

15. ¿Qué personaje es tradicional, lleva un gorro puntiagudo, ropa colorida y baila en el carnaval?

A) El caporal

B) El diablito

C) El moreno

D) El pepino

 

RESULTADOS:

13 a 15 respuestas correctas:

Paceño de pura cepa – Naciste marraqueta en la mochila.

 

9 a 12 respuestas correctas:

Paceño de corazón – Puede que no naciste aquí, pero el Illimani ya te adoptó.

 

5 a 8 respuestas correctas:

Turista frecuente – Te encanta La Paz, pero aún confundes el api con el mocochinchi.

 

0 a 4 respuestas correctas:

Recalculando... – ¿Estás seguro que no te bajaste en Cochabamba?

 

Mira las respuestas luego de hacer la trivia (No vale hacer trampa): 1B, 2C, 3A, 4D, 5D, 6C, 7C, 8B, 9B, 10A, 11 D, 12A, 13C, 14B, 15D

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Chelsea vs. psg

17:10

Último nivel

18:05

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD