Los kallawayas de la avenida Panorámica se niegan a dejar sus negocios y desalojar sus tiendas.
13/12/2024 11:19
Escuchar esta nota
El sector amautas "Corazón de Jesús", ubicado en el farallón que divide a las ciudades de La Paz y El Alto está en serio riesgo de deslizamiento, por lo que las personas que habitan en esas casetas ya fueron notificadas para desalojarlo. Sin embargo, ellos se resisten a dejar esos espacios.
Autoridades afirman que, debido al peligro constante que se registra en la zona, corre riesgo de deslizamiento por las intensas lluvias de la temporada.
Pese a las varias notificaciones que los municipios de La Paz y El Alto entregaron al sector de Amautas y Kallawayas de la avenida Panorámica, estas personas se niegan a salir de sus negocios y desalojar sus tiendas.
Esta situación se divulgó internacionalmente y llegó a ser reflejada por el medio español Noticias Cuatro.
"Las llaman vivienda suicidas. (...) Son casas que desafían la gravedad en La Paz en Bolivia y los chamanes que viven en ellas se niegan a dejarlas", dice la introducción del reportaje grabado en Bolivia.
"Las llaman las casas suicidas. Son cientos de viviendas que cuelgan de un acantilado en la ciudad de El Alto, en Bolivia. Las temperaturas cada vez más elevadas y las lluvias torrenciales hacen temer a las autoridades que aquí ocurra una catástrofe, pero estos hogares, hechos con ladrillo y al borde del precipicio, son refugio de chamanes y no tienen intención de marcharse. Las autoridades han lanzado varias advertencias, incluso valoran una evacuación forzosa. Los chamanes creen que con sus rituales y ofrendas a la Pachamama están a salvo. Creen que la wajta, es decir, la ofrenda les puede salvar de una caída de cientos de metros de altura", describen.
Mira el video:
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
23:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
23:00