PUBLICIDAD

¿Cómo fue el camino de la selección? Bolivia en las eliminatorias de Qatar

Este martes estaremos con los ojos puestos en Villa Ingenio este martes, con una mano en el corazón y el otro en la calculadora.

08/09/2025 8:52

¿Cómo fue el camino de la selección? Bolivia en las eliminatorias a Qatar. Foto: APG
Bolivia

Escuchar esta nota

¡La ilusión vive! La Verde mantiene vivo el sueño de disputar el repechaje rumbo a Qatar 2026, un logro que se ha construido entre derrotas dolorosas, victorias históricas y cambios estratégicos en la dirección técnica.

Bolivia mantiene viva la posibilidad del repechaje.

Tres técnicos y una ilusión: el recorrido de la Verde

Bolivia inició las eliminatorias bajo la conducción del argentino Gustavo Costas, quien dirigió cuatro partidos oficiales. El arranque fue duro:

Fecha 4 (17 de octubre, visita a Paraguay), Paraguay 1 – 0 Bolivia: Cuatro derrotas al hilo; Costas fue cesado ante la presión de la Federación y los hinchas.

Fecha 3 (12 de octubre, local ante Ecuador), Ecuador 2 – 1 Bolivia: Tercera derrota consecutiva y un ambiente hostil en la tribuna.

Fecha 2 (Local ante Argentina), Argentina 3 – 0 Bolivia: Sin Messi, la Albiceleste mostró su superioridad y la presión sobre Costas aumentó.

Fecha 1 (8 de septiembre de 2023), Brasil 5 – 1 Bolivia: Víctor Abrego marcó el primer gol del torneo, pero la goleada brasileña sembró dudas.

Le sucedió Antonio Carlos Zago, brasileño con experiencia en Bolívar, pero su paso fue breve:

Fecha 6 (21 de noviembre, visita a Uruguay), Uruguay 4 – 0 Bolivia: Zago dejó el cargo tras una goleada que evidenció la necesidad de un cambio profundo.

Fecha 5 (16 de octubre, local ante Perú), Bolivia 2 – 0 Perú: La primera victoria trajo esperanza.

Nace un nuevo capítulo: Óscar Villegas y la esperanza renacida

El 19 de julio de 2024, Óscar Villegas, técnico boliviano, asumió el mando con un equipo joven y renovado. Una de sus primeras decisiones fue trasladar los partidos locales al Estadio de Villa Ingenio, a 4.100 metros de altura, buscando sacar ventaja de la altitud.

Fecha 9 (10 de octubre, local ante Colombia), Bolivia 1 – 0 Colombia: Tercera victoria consecutiva; la Verde comenzaba a escalar posiciones.

Fecha 8 (10 de septiembre, visita a Chile), Chile 1 – 2 Bolivia: Victoria fuera de casa tras 31 años, consolidando la confianza en Villegas.

Fecha 7 (5 de septiembre de 2024), Bolivia 4 – 0 Venezuela: Goleada histórica en Villa Ingenio y un despertar de la ilusión nacional.

No obstante, los tropiezos siguieron, ‘un golpe de humildad’:

Fecha 10 (16 de octubre, visita a Argentina), Argentina 6 – 0 Bolivia

Fecha 11 (14 de noviembre, visita a Ecuador), Ecuador 4 – 0 Bolivia

Estos resultados generaron dudas, pero la fe permaneció intacta. En casa, Villa Ingenio volvió a ser un fortín:

Fecha 14 (25 de marzo 2025), Bolivia 0 – 0 Uruguay

Fecha 13 (20 de marzo 2025), Perú 3 – 1 Bolivia

Fecha 12 (19 de noviembre), Bolivia 2 – 2 Paraguay

Crisis y sanciones: el golpe fuera del campo

En mayo de 2025, la Verde enfrentó problemas internos: Miguel Terceros fue sancionado por racismo y Ramiro Vaca junto a Boris Céspedes fueron suspendidos por dopaje. Esto afectó el rendimiento:

Fecha 15 (6 de junio, visita a Venezuela), Venezuela 2 – 0 Bolivia

Pero la selección volvió a reponerse:

Fecha 17 (4 de septiembre, visita a Colombia), Colombia 3 – 0 Bolivia

Fecha 16 (local ante Chile), Bolivia 2 – 0 Chile

A pesar de la derrota, Bolivia se benefició de la victoria de Argentina sobre Venezuela, manteniendo viva la posibilidad del repechaje.

La ilusión intacta

Con la última fecha por jugarse, once millones de bolivianos esperan con la calculadora en una mano y el corazón en la otra, mientras la Verde se prepara para un desenlace histórico. Los cambios estratégicos, la apuesta por jóvenes talentos y el coraje de los futbolistas han mantenido vivo un sueño que parecía lejano a inicios de las eliminatorias.

“Vamos a luchar hasta el final. La fe está intacta. Queremos este Mundial”, aseguró un jugador tras la última jornada, representando el sentimiento de toda una nación que sigue vibrando con la Selección Nacional.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Chelsea vs. psg

17:00

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD