PUBLICIDAD

Conozca la historia del estadio 'Tahuichi Aguilera', sede la final de la Copa Sudamericana 2025

El principal escenario deportivo de Santa Cruz comenzó a construirse el 28 de enero de 1938.

15/04/2024 15:16

Estadio Ramón Tahuichi Aguilera Costas. Foto: Red Uno, El Mañanero.
Santa Cruz.

Escuchar esta nota

El estadio Ramón Tahuichi fue designado por la Conmebol para albergar la final de la Copa Sudamericana 2025, pero cuál es la historia del coloso que entrará en refacción para mostrarse vestir su mejor gala el año que entra.

Es el principal escenario deportivo de la región, iniciaron a construirlo el 28 de enero de 1938 y fue inaugurado el 25 de mayo de 1940, es decir 2 años después de la puesta de la primera piedra fundamental. El Tahuichi primero se llamó estadio departamental de Santa Cruz, allí se disputaron los campeonatos de la Asociación Cruceña de Fútbol, además, fue sede de los equipos cruceños en los campeonatos nacionales y Copa Simón Bolívar.

Uno de los primeros capítulos tristes del coloso cruceño, ocurrió en 1968, cuando el techo se vino abajo previo a una jornada, para fortuna de todo no se registraron víctimas. Ya en 1977 se ampliaron las graderías del sector General donde los relatores de la época transmitían los encuentros, todavía mantenía sus viejas graderías en el sector de preferencia y las cabinas eran de madera.

Un poco antes en 1972 el prefecto de ese año Widen Razuk le cambio de nombre por el del piloto ídolo Willy Bendeck en su memoria tras su trágica muerte durante la prueba nacional que se organizó en 1971 en el segundo anillo de la circunvalación.

El actual Ramón Aguilera Costas en 1977 pasó a ser sede de los equipos cruceños cuando el fútbol ya era profesional en Bolivia y en 1985 fue rebautizado como estadio Tahuichi en honor a Ramón Aguilera Costas allí se jugó ante Brasil las eliminatorias del 85 para el Mundial de fútbol en México 1986.

Para la Copa América de 1997 que se organizó en Bolivia y Santa Cruz fue subsede Brasil goleó 7 - 0 a Perú un resultado escandaloso y abultado.

La prefectura invirtió en la remodelación y ampliación del estadio que aumentó su aforo, el 2014 el Gobierno Departamental hizo tres módulos de parqueos, con baños, camarines e instalación de un sistema de vigilancia, refacción del área administrativa, cabina de prensa, palco oficial además de la instalación de butacas.

El estadio que actualmente tiene una de las mejores canchas del país, ya ha albergado partidos por Copas Libertadores y Sudamericana, encuentros entre grandes selecciones del continente.

La verdadera tragedia tuvo que llegar, en 1976 se produjo un accidente aéreo más trágico del país que tuvo como escenario las inmediaciones del estadio en ese entonces Willy Bendeck, cuando un avión de carga se vino abajo dejando un saldo de 116 muertos. 

Para la Copa Sudamericana tendrá una nueva remodelación y presentarse al mundo entero como el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera Costas un hecho histórico para el departamento y Bolivia.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD