PUBLICIDAD

David Villa acusado de abuso sexual por una trabajadora del New York City de la MLS

23/07/2020 17:02

Escuchar esta nota

Sin duda alguna ha sido la noticia más fuerte en el mundo del fútbol durante la jornada de hoy. El máximo goleador de la selección española, David Villa, fue acusado de abuso sexual por una ex trabajadora del Nueva York City FC de la Major League Soccer, equipo donde jugó tres temporadas antes de retirarse en el Vissel Kobe, de Japón.

Si bien la denuncia no ha sido sentada de manera oficial ante la justicia estadounidense, o alguna instancia internacional que vea este tipo de casos, la mujer implicada si lo hizo mediante su cuenta de Twitter, causando gran repercusión por distintos usuarios en la red social.

 “Pensé que estaba ante la oportunidad de mi vida cuando obtuve ese trabajo, y lo que obtuve fue que David Villa me tocase cada jodido día y mis jefes pensaban que se trataba de algo gracioso. Las mujeres que cuentan estas historias en alto son mis heroínas. Algún día...”, redactó  @ItsmeskylerB, una ex trabajadora del equipo de la MLS, acusándolo de manera directa al Guaje.

La denuncia del abuso de David Villa en Twitter

Ante esta situación el club de la MLS emitió un comunicado a la prensa estadounidense. “Nos tomamos este asunto en serio y no toleramos acoso de ningún tipo en nuestra organización. Inmediatamente hemos iniciado una investigación en torno a este asunto”, indica el escrito redactado por el New York City y que fue difundido por el periodista de ESPN Jeffrey Carlisle.

El comunicado que publicó el New York City FC por el supuesto caso de abuso que involucra a David Villa

Por su parte, David Villa, mediante la plataforma Yahoo Sports , respondió de la siguiente manera a las acusaciones. “Me opongo firmemente a las acusaciones hechas sobre mí en Twitter. Estas acusaciones son completamente falsas y las niego. Es difícil entender por qué esto no se planteó anteriormente si alguien se siente incómodo en algún momento”, dice parte del extenso escrito

“No he recibido ninguna comunicación sobre este tema antes de esta publicación en redes sociales, ni por parte de esta persona ni del New York City FC. Entiendo, por lo que he leído en Twitter, que era una becaria y que dejó el club al final de 2019, un año después de que yo me fuese”, sumó a su defensa Villa.

“Mientras nuestro equipo legal trabaja para aclarar estas falsas acusaciones, le ruego a cualquier persona o medio de comunicación que por favor respete mi derecho a la presunción de inocencia”, cita el punto final del relato de Villa.

El comunicado completo de David Villa sobre las acusaciones contra él por abuso sexual

“Durante los últimos días he sido consciente de algunas acusaciones indeterminadas y ambiguas que ha hecho sobre mi una usuaria de Twitter que trabajó como becaria en el New York City, club que abandoné en el mes de diciembre de 2018. Las acusaciones han trascendido en las redes y a los medios de comunicación. Ante la situación de daño a mi reputación, quiero manifestar los siguientes puntos:

1. Quiero negar tajantemente las acusaciones hechas hacia mí a través de Twitter. Estas acusaciones son absolutamente falsas.

2. No he recibido ninguna comunicación sobre este tema antes de esta publicación en redes sociales, ni por parte de esta persona ni del New York City FC. Entiendo, por lo que he leído en Twitter, que era una becaria y que dejó el Club al final de 2019, un año después de que yo me fuese. Nunca he escuchado nada de estas acusaciones desde el Club o desde ninguna otra fuente hasta que fueron posteadas el pasado fin de semana. Por supuesto, cooperaré totalmente con NYCFC porque sus acusaciones también están dirigidas al Club.

3. Jugué cuatro temporadas en New York City y siempre me sentí querido y respetado por todo el mundo dentro y fuera del Club. Por lo tanto, es difícil de entender por qué surgen estas acusaciones falsas cuando yo dejé el New York City en diciembre de 2018, hace más de un año y medio. Repito que estas acusaciones son totalmente falsas.

4. El acoso es un problema importante para la sociedad. Es muy lamentable para aquellos que sí han sufrido acoso que otras personas se acojan a ello como excusa para realizar falsas acusaciones.

5. Mientras nuestro equipo legal trabaja para aclarar estas falsas acusaciones, le ruego a cualquier persona o medio de comunicación que por favor respete mi derecho a la presunción de inocencia”.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD