Batalla campal, denuncias cruzadas y heridos de gravedad, el fútbol boliviano vuelve a mancharse.
27/11/2025 7:20
Escuchar esta nota
El duelo entre Real Oruro y Blooming, que debería haber sido una fiesta deportiva tras la clasificación celeste a semifinales del Torneo Paceña, terminó convertido en una de las noches más violentas del año en el fútbol nacional. Imágenes de golpes, patadas, gases lacrimógenos y acusaciones de discriminación desataron un terremoto que hoy llega a instancias policiales y disciplinarias.
El secretario general de Blooming, Fabricio Franzhek, relató que todo comenzó al finalizar el partido, cuando —según él— un jugador rival, identificado como Sebastián Ceballos, “empezó a increpar, amenazar e insultar” a los futbolistas celestes, quienes intentaron calmar la situación. Minutos después, afirma, el cuerpo técnico de Real Oruro, encabezado por el entrenador Marcelo Robledo, se sumó a la confrontación, desatando la gresca.
Blooming señala también una actuación deficiente de la seguridad y acusa directamente a la Policía: “Solo nos echaron gases a nosotros, mientras el rival ingresaba tranquilamente a vestuarios”, cuestionó.
El episodio más grave ocurrió fuera de la cámara principal: Cristian Méndez, funcionario de Blooming, sufrió múltiples fracturas en el pómulo derecho. Blooming responsabiliza directamente al técnico rival: “Lo patea cuando Méndez está en el piso; es un acto criminal que debe ser sancionado”, enfatizó Fabricio.
La dirigencia cruceña exige a Real Oruro cubrir los costos médicos y anticipa una impugnación por las siete tarjetas rojas reportadas en planilla, alegando que el árbitro “no mostró ninguna tarjeta en cancha”, salvo la expulsión de César Menacho.
Además, niegan categóricamente las acusaciones de racismo: “Siempre usan ese discurso para encubrir violencia contra los clubes cruceños”, respondió Fabricio.
https://www.reduno.com.bo/noticias/este-es-el-organigrama-de-la-banda-de-nabor-lopez-tras-la-muerte-de-remberto-lopez-20251126141530
La versión de Real Oruro: “La violencia empezó en Santa Cruz y hubo discriminación”
El presidente de Real Oruro, Richard Vázquez, ofreció una versión completamente distinta. En su relato, el conflicto no comenzó anoche, sino en el partido de ida en Santa Cruz, donde su técnico fue golpeado por un objeto lanzado desde las gradas.
Sobre los incidentes en Oruro, afirmó que todo escaló por “insultos discriminatorios e irreproducibles” desde la dirigencia de Blooming y desde jugadores contrarios hacia Ceballos y otros miembros del equipo orureño. Según Vázquez, Blooming “se tiró al piso para hacer tiempo” y, ante los reclamos, el ambiente explotó.
El directivo asegura que su entrenador fue “pisado en la cabeza por un jugador de Blooming” y que también recibió golpes, motivo por el cual fue hospitalizado con contusiones. “La seguridad estaba ahí; el problema comenzó porque ellos también agredieron”, subrayó.
Real Oruro prepara una denuncia formal ante la Federación y el Tribunal de Disciplina Deportiva, y anticipa sanciones internas si corresponde. “Nos sentimos discriminados; esto no es nuevo y viene de años”, concluyó.
Blooming presentó denuncia en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y pedirá sanciones deportivas. Real Oruro alista su propio expediente por racismo y agresiones. Mientras tanto, el funcionario herido espera cirugía, el técnico rival sigue bajo observación médica y las imágenes de la pelea recorren el país justo antes de una semana decisiva: el clásico cruceño, semifinal ante Bolívar y nuevos cruces con Real Oruro por Liga.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
09:25
09:30
12:00
12:25
14:00
06:00
09:25
09:30
12:00
12:25
14:00
