La FIFA confirmó que el mediocampista boliviano no podrá jugar hasta 2027 tras dar positivo en un control antidopaje. El jugador aún tiene la posibilidad de apelar la decisión.
01/10/2025 11:01
Escuchar esta nota
El futbolista boliviano Boris Céspedes fue castigado con dos años de suspensión por la Comisión Disciplinaria de la FIFA luego de confirmarse un resultado positivo en un control antidopaje realizado en marzo, tras el partido entre Bolivia y Uruguay por las Eliminatorias. La sanción se mantendrá vigente hasta el 14 de mayo de 2027.
La sustancia detectada en la muestra del jugador fue acetazolamida, un agente diurético que figura en la lista de prohibiciones de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Este compuesto, que suele utilizarse en tratamientos médicos para problemas como el glaucoma, la epilepsia o el mal de altura, está vetado en el deporte porque actúa como “sustancia enmascarante”, es decir, puede alterar los resultados de los controles y ocultar el uso de otros fármacos o esteroides.
Si bien Céspedes argumentó que su consumo se debió a una medicación para mitigar los efectos de la altitud en La Paz, la FIFA concluyó que no presentó pruebas suficientes que respaldaran su versión. En sus informes, el ente rector descartó también la responsabilidad de la Federación Boliviana de Fútbol, señalando que no había constancia de que el cuerpo médico le hubiera suministrado dicho fármaco.
El fallo establece que el mediocampista no podrá competir ni entrenar con ningún club hasta dos meses antes de cumplirse la sanción. Pese a la severidad de la decisión, el jugador conserva el derecho de apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), aunque por ahora el castigo inicial lo mantendrá alejado del fútbol en plena etapa de madurez deportiva.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:30
23:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:30
23:00