El mediocampista boliviano dio positivo por una sustancia prohibida tras jugar con la selección en El Alto. La acetazolamida, recetada para el mal de altura, podría costarle hasta dos años de suspensión.
15/05/2025 11:10
Escuchar esta nota
La noticia sacudió al fútbol boliviano: Boris Céspedes, mediocampista del Yverdon de Suiza y jugador habitual de la selección nacional, dio positivo por acetazolamida en un control antidopaje realizado tras el partido del 25 de marzo contra Uruguay por las Eliminatorias. El futbolista decidió autoexcluirse mientras enfrenta un proceso que podría derivar en una suspensión de hasta dos años por parte de la FIFA.
"Le pedí al médico de la selección alguna medicación. Confié", explicó Céspedes. La sustancia le fue administrada en El Alto para combatir los síntomas del mal de altura, como náuseas y fatiga. Sin embargo, pocos días después del encuentro, fue sometido a un control rutinario que terminó arrojando resultado positivo.
Aunque la intención de Céspedes no habría sido mejorar su rendimiento, sino aliviar un malestar físico, la normativa es estricta: el uso de cualquier sustancia prohibida, aun con receta, requiere una autorización terapéutica previa. Al no haber tramitado este permiso, se considera una violación del reglamento antidopaje.
El jugador boliviano ahora enfrenta un proceso de defensa con la esperanza de reducir la sanción. Su caso podría ingresar en una negociación con la FIFA, en la que se argumente la falta de dolo y la responsabilidad médica. De momento, su club suizo ha informado que colabora con las autoridades y no emitirá más comentarios. Céspedes, de casi 30 años, atraviesa el momento más crítico de su carrera.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00