Lionel Scaloni, por ser el DT del campeón defensor, fue el encargado de presentar la Copa América 2024.
07/12/2023 21:45
Escuchar esta nota
Llegó el día. Este jueves 7 de diciembre, se realizó el sorteo de la Copa América 2024 en la ciudad de Miami, Estados Unidos.
La Selección Argentina buscará retener el título de campeón que logró alzar en el Maracaná -ante Brasil- en la edición 2021 de la competencia continental.
Así quedaron todos los grupos
Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Concacaf 5 (Canadá o Trinidad y Tobago)
Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Concacaf 6 (Costa Rica o Honduras)
Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia.
Grupo D: Brasil, Colombia Paraguay y Jamaica.
La selección campeona del mundo debutará en Atlanta el 20 de junio frente a Canadá o Trinidad y Tobago. El ganador del repechaje entre estos dos seleccionados, será el primer rival de la Argentina.
Previamente, Lionel Scaloni ingresó con el trofeo, por ser el campeón defensor, y puso en un atril la Copa América, la cual fue restaurada y con la chapita de todos los campeones.
El DT del seleccionado argentino habló tras depositar el trofeo y expresó: “No tengo una imagen de haberla tenido, es muy linda, es muy especial. Fue una copa difícil y haberla ganado en el Maracaná, fue el inicio de una buena era y se podría decir que empezó todo. La verdad que es muy emotivo y ojalá la volvamos a ganar, pero es muy difícil, hay mucho nivel competitivo”.
El balón oficial de la Copa América cambió de marca para esta edición. Dejará de ser Adidas y la reemplazará Puma. La misma se llama Cumbre.
Se proyectó un video para todos los presentes caracterizando a cada una de las sedes que tendrá la Copa América. Además, se presentó la mascota, que es un águila, y se llama Capitán. La misma “representa la fusión única entre la pasión sudamericana por el fútbol y la vibrante atmósfera estadounidense”, dicen desde la organización.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05