El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, ratificó que Petrobras invertirá en proyectos de exploración y explotación.
10/07/2024 0:00
Escuchar esta nota
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina indicó en el programa Que No Me Pierda (QNMP) que, tras el acuerdo firmado entre Brasil y Bolivia, se realizarán mesas técnicas para evaluar los proyectos de infraestructura de transporte, para transportar los excedentes de gas, desde Vaca Muerta hasta Sao Pablo.
“YPFB está negociando una cantidad adicional de gas que puede ir hacia el Brasil, entre 3 a 4 millones de metros cúbicos. Además, Argentina, a partir del área de Vaca Muerta, también tiene posibilidades de exportar excedentes, pero necesita un ducto que les permita llegar al mercado Sao Paulo, ese ducto está prácticamente construido, es el gasoducto de Gasbol que va desde Bolivia hasta Brasil”, explicó el ministro de Hidrocarburos.
El ministro Molina, recordó que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, comprometió las inversiones que realizará Petrobras, en el tema de explotación, a partir de los pozos que actualmente se encuentran en funcionamiento que son Sábalo y San Alberto.
“En Sábalo, se puede elevar la producción a un millón de metros cúbicos por día, pero eso sería destinado para Brasil”, explicó la autoridad.
Así también destacó que Petrobras, también planea invertir en exploración de nuevas áreas que YPFB tiene identificadas que forma parte del programa exploratorio.
“YPFB tiene un portafolio de 42 proyectos. De esos 42 proyectos, se estima que el requerimiento de inversión sea de alrededor de 1.600 millones de dólares. Allí se tendrá que evaluar la viabilidad de los distintos proyectos, para que se comience a iniciar las operaciones y desarrollar todos los trabajos para este aspecto”, indicó.
A parte de Petrobras, el ministro de Hidrocarburos, destacó que se cuenta con el compromiso de la empresa Fluxus, de invertir a corto plazo 100 millones de dólares.
Con todos los anuncios de inversiones, el ministro Molina, indicó que es necesario realizar la una modificación a la Ley de Hidrocarburos, para que permita ejecutar estos proyectos.
“Durante el foro se ha planteado una reforma dentro de las políticas energéticas del país, una reforma en todo el sector para generar mecanismos de incentivo, tanto para la exploración como para la producción”, puntualizó.
Aún no se conocen a cuánto ascienden las Reservas de Gas
El ministro de Hidrocarburos, dijo a QNMP, que si bien aún no se han dado a conocer datos sobre las reservas de gas indicó que “más allá del dato de las reservas y de producción, que hoy está llegando alrededor de los 36 millones de metros cúbicos día de gas, a diferencia de los 60 millones de metros cúbicos día de gas, que se producían en 2015, lo más preocupante e la taza de declinación que es aproximadamente del 16%”, explicó el ministro Molina.
Mira la programación en Red Uno Play
04:57
05:57
06:00
06:30
05:57
06:00
04:57
05:57
06:00
06:30
05:57
06:00