El experto en hidrocarburos lamentó la mala administración asumida con el sector en los últimos 20 años y recomienda proyectar una nueva ley hidrocarburífera.
27/11/2025 10:33
Escuchar esta nota
Álvaro Ríos, exministro de Hidrocarburos, explicó este jueves que desde hace cinco años la curva de la producción de gas natural en Bolivia viene en declive y, haciendo una proyección de la demanda y la oferta, dice que todo apunta a que a partir del 2028 el Gobierno se verá en la necesidad de importar gas.
“No es que se va a acabar el gas, no es la terminología, pero a partir del 2028 vamos a empezar a importar gas natural, así como hoy lo hacemos con la gasolina y el diésel. Al paso que vamos, el 2028 vamos a importar unos dos millones de metros cúbicos y el 2029 cuatro a cinco”, explicó Ríos.
Agregó que el gobierno de Paz Pereira debe proyectar y aprobar una nueva ley de hidrocarburos lo más antes posible y que se acelere las inversiones en el país para dar un alivio a la situación que atraviesa el sector hidrocarburífero del país.
El experto lamentó que en los últimos 20 años el área hidrocarburífera “ha sido manejada con los pies, no con la cabeza” ya que en el transcurso de este tiempo se impuso una narrativa propagandística que hacía creer que Bolivia era una potencia energética.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
