Tras el asesinato de Remberto López, su abogado denuncia que fue trasladado antes de ser ejecutado y que el caso está marcado por irregularidades.
26/11/2025 23:36
Escuchar esta nota
El caso del reo Remberto López, asesinado en Palmasola, suma nuevos elementos con las declaraciones de su abogado, Hugo Iriarte, quien rechazó categóricamente que su cliente estuviera involucrado en el asesinato del juez de Villa Tunari y denunció un complot de sicariato orquestado contra toda la familia López.
Iriarte argumentó que es "ilógico e irracional" que López hubiera mandado a matar al juez, pues este era la única autoridad que estaba precautelando su vida al negarse a autorizar traslados ilegales a otros penales donde, según el abogado, planeaban ejecutarlo.
"El juez, lo único que ha hecho ha sido no permitir el traslado y en base a eso a los dos días, si no me equivoco, el 7 de noviembre, el juez ha sido asesinado por precautelar la vida de mi cliente", afirmó.
Pugna de poder
Centró sus acusaciones en la figura de un abogado adversario, Ludwing Ledezma, a quien López habría señalado directamente como responsable si algo le ocurría en prisión.
"Mi cliente ha sido enfático y ha sido textual, el 13 de noviembre, al manifestar que si le pasa algo en el penal de Palmasola iba a ser netamente responsabilidad de este abogado [Ledezma]. Esto solamente ha sido una vendetta, una venganza ante toda la familia López", expresó.
Sostuvo que el asesinato responde a una "pugna de poder" entre familias ligadas al narcotráfico, en la que los clientes del abogado Ledezma buscan "eliminar, ejecutar, asesinar a toda la familia del señor Remberto López".
Investigación del juez asesinado
El defensor de López desestimó por completo la hipótesis del Ministerio Público de que su cliente había pagado por la ejecución del juez. Iriarte presentó varias "interrogantes" que, a su juicio, demuestran la deficiencia de la investigación:
Peritaje fraudulento: La Fiscalía usó un peritaje de una nota supuestamente escrita por López, pero la prueba no se hizo sobre la rúbrica del cliente, sino sobre un cuaderno disponible para más de 36 reos en el penal.
Ausencia de nota de amenaza: Según Iriarte, el hijo del juez, testigo del crimen, declaró en Cámara Gesell que jamás vio que los sicarios dejaran una nota de amenaza junto al cuerpo.
Modus operandi similar: El abogado destacó que el asesinato de Remberto López tiene el mismo modus operandi que la ejecución de su hermano, Nabor López, en Chonchocoro: dos sicarios brasileños y arma de fuego.
Movimiento de celda
Denunció que el asesinato de Remberto López en Palmasola fue una ejecución por encargo perpetrada por súbditos del Comando Vermelho (descartando la hipótesis del PCC).
Además, reveló un dato crucial: López estaba recluido en el sector PC7 Catreras (para recién ingresados), pero el levantamiento del cadáver se realizó en el PC7 Bloque B. Iriarte sostiene que a su cliente "lo han movido de otro lugar para que justamente en horas de la mañana sea ejecutado".
El abogado solicitó la intervención de una comisión de Sucre para que se haga cargo de la investigación y se dé con los verdaderos autores intelectuales y los nexos que facilitaron el ingreso del arma.
Mira la programación en Red Uno Play
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
