Walter Ruiz, presidente de Fegasacruz, explicó que, pese a la subvención, los productores terminan adquiriendo diésel a un precio elevado, lo que evidencia que el beneficio no llega al sector productivo.
29/09/2025 16:15
Escuchar esta nota
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) advirtió que levantar la subvención a los carburantes de manera parcial podría agudizar los problemas actuales de abastecimiento y dar más fuerza al mercado negro. El presidente del sector, Walter Ruiz, planteó que cualquier decisión sobre este tema debe aplicarse de forma total y con una evaluación real del consumo.
“Inicialmente creería que si hay un levantamiento de subvenciones tiene que ser total, no puede ser parcial porque estamos ante la posibilidad de que se siga corriendo el riesgo de lo que hay hoy. En realidad, alguien lo compra barato, lo revende y el productor termina comprándolo a 11, 12 bolivianos. No hay por qué esconderlo en un mercado negro”, sostuvo el ganadero.
Ruiz explicó que, pese a la subvención, los productores terminan adquiriendo diésel a un precio elevado, lo que evidencia que el beneficio no llega al sector productivo. “El Estado tiene que hacer una evaluación concreta del consumo real. Hay números que no están correctos porque terminamos con una subvención aparente, pero el productor no la recibe”, afirmó.
Asimismo, alertó que la existencia de sectores que acceden al carburante subsidiado fomenta la reventa ilegal y la corrupción. “Ese sector aparece alguien que lo termina comprando aparentemente subsidiado, lo termina revendiendo al que realmente lo necesita, que es el transporte y la producción”, cuestionó.
En ese sentido, Ruiz pidió al Gobierno definir con claridad los plazos y el alcance de una eventual medida. “No podemos tener hijos que reciben a un precio y otros que reciben a otro precio, porque se va a seguir dando para lo que ya todos conocemos, que es un acto de corrupción”, expresó.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05