Mientras la Fiscalía avanza en imputaciones por el caso Botrading, YPFB Refinación defiende la legalidad de la empresa.
29/09/2025 7:52
Escuchar esta nota
El caso Botrading, que investiga presuntas irregularidades y sobreprecios en la importación de combustibles por parte de YPFB, sigue generando repercusiones en todo el país. Mientras la Fiscalía avanza en las indagaciones, desde YPFB Refinación se sostiene que las acciones han sido legales y que el Ministerio Público actuó de forma apresurada.
En una entrevista reciente, Eduardo Saucedo, gerente de Asuntos Legales de YPFB Refinación, explicó que la creación de Botrading S.A., una empresa constituida en Paraguay con capital 100% boliviano, se realizó conforme a las normativas vigentes, sin cometer ningún acto irregular.
Saucedo expresó su preocupación por lo que considera un actuar prematuro del Ministerio Público al citar e imputar personas antes de que la Contraloría General del Estado concluya la auditoría solicitada por la Asamblea Legislativa.
“Me parece apresurado citar a personas que luego podrían ser eximidas de responsabilidad. ¿Quién les resarce si ya estuvieron detenidas?”, cuestionó.
Según Saucedo, lo correcto era esperar los resultados del informe técnico de la Contraloría, que es el órgano competente para determinar si hubo o no daño económico al Estado.
En cuanto a la inspección fiscal y el secuestro de documentos en oficinas de YPFB Refinación, el gerente aseguró que toda la información ya había sido entregada con anterioridad.
Uno de los puntos más cuestionados ha sido la figura de Sandra Otazú, representante legal de Botrading, quien firmó contratos en nombre de la empresa y también como persona natural. Al respecto, Saucedo explicó que esto es legal tanto en Paraguay como en Bolivia:
“La ley permite que una misma persona firme en diferentes calidades. No existe ilegalidad en eso. Es algo común en constitución de empresas en el exterior.”
Agregó que Otazú fue contratada a través de un despacho legal para constituir la empresa, dado que la normativa paraguaya exige que el representante legal tenga residencia en ese país.
Saucedo destacó que Botrading ha generado más de 60 millones de dólares en utilidades, que retornarán al país como divisas, en un momento de escasez. Además, señaló que la empresa ha contribuido a una reducción de más de 300 millones de dólares en precios de combustibles, gracias a la competencia que introdujo en el mercado de importación.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00