Sin embargo, el sector también manifestó su descontento por el aviso tardío del cambio de feriado, que habría limitado el potencial impacto económico.
29/10/2025 17:35
Escuchar esta nota
El reciente feriado largo por la festividad de Todos Santos dejará un balance positivo para el sector turístico y hotelero del país. De acuerdo con estimaciones de la Cámara Hotelera de Bolivia, la medida de trasladar el feriado generará un movimiento económico de aproximadamente 5 millones de dólares, dinamizando no solo la actividad turística, sino también otros rubros vinculados como el transporte, la gastronomía y la artesanía.
“El cambio del feriado nos ha caído muy bien, lo aplaudimos desde el sector turístico. Esta pequeña muestra genera más o menos unos cinco millones de dólares en la economía nacional, lo que repercute en todas las familias, no solo en quienes están directamente en el sector turístico”, afirmó Jorge Vaca, presidente de la Cámara Hotelera.
El representante destacó que el beneficio del feriado largo se refleja en una redistribución de ingresos que llega hasta los conductores de taxi, pequeños comerciantes y productores locales.
Sin embargo, el sector también manifestó su descontento por el aviso tardío del cambio de feriado, que habría limitado el potencial impacto económico.
“Sin duda que sí, si se avisaba con anticipación el ingreso hubiera sido mayor. Las familias necesitan planificar presupuestos y responsabilidades. Si nos dan solo dos días, mucha gente no viaja; se queda en casa. Lo ideal es que sirva de lección a futuro y se anuncie con tiempo”, apuntó Vaca.
Mira la programación en Red Uno Play
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
