Desde Asosur explicaron que no todas las estaciones de servicio cuentan con la infraestructura necesaria para realizar la importación directa de gasolina y diésel
29/10/2025 17:07
Escuchar esta nota
Los propietarios de surtidores de Santa Cruz realizarán este jueves en la mañana un ampliado para analizar a detalle los alcances de la Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina, que autoriza por tres meses la importación privada de combustibles.
La gerente de la Asociación de Surtidores (Asosur), Susy Dorado, explicó que no todas las estaciones de servicio cuentan con la infraestructura necesaria para realizar la importación directa de gasolina y diésel, ya que se requiere un tanque de almacenaje externo (tanque ocioso) para poder distribuir el carburante importado bajo la nueva norma.
“En Santa Cruz solo 32 estaciones de servicio tienen ese tanque ocioso. En este caso, las demás tendrían que realizar una inversión extra para colocar un tanque y un dispensador exclusivo para vender este producto”, precisó Dorado.
Añadió que los surtidores que sí cuentan con las condiciones técnicas ya están realizando consultas ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para conocer los pasos que deberán seguir en el proceso de importación y comercialización del combustible en el departamento.
YPFB no cubre la demanda total de diésel
Desde Asosur señalaron además que las filas registradas en los surtidores se deben a que YPFB no está cubriendo la totalidad de la demanda, especialmente en las provincias.
“Yacimientos nos entrega el producto entre una y dos veces por semana, y eso representa solo entre el 30% y 40% de la demanda. Es insuficiente”, lamentó Dorado.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
