PUBLICIDAD

FOREX-Dólar sube tras 3 días de declives, apetito por el riesgo se pausa

Imagen de archivo de un empleado revisando billetes de 100 euros en la sede de la compañía Money Service Austria en Viena, Austria.

Escuchar esta nota

Por Gertrude Chavez-Dreyfuss

NUEVA YORK, 22 ene (Reuters) - El dólar subía el viernes después de tres días consecutivos de pérdidas y las monedas más riesgosas se depreciaban por lúgubres datos económicos fuera de Estados Unidos que daban a los mercados de acciones mundiales razones para tomarse una pausa tras otra semana de récords.

* En su calidad de activo seguro, el billete verde tiende a apreciarse en tiempos de estrés financiero y económico, que suele resultar en un menor apetito por el riesgo.

* Las acciones estadounidenses y el rendimiento de los bonos del Tesoro bajaban también, sugiriendo un ambiente sombrío en general en los mercados financieros.

* El dólar recortaba ganancias y otras monedas riesgosas reducían sus pérdidas tras optimistas datos económicos en Estados Unidos: un alza en la actividad fabril hasta su máximo en más de 13 años en enero y una inesperada ganancia del 0,7% en las ventas de casas usadas.

* La moneda estadounidense cayó frente a una canasta de monedas en las últimas tres sesiones, ya que el optimismo del mercado sobre los planes de estímulo fiscal del nuevo presidente Joe Biden llevó a los operadores a buscar activos más riesgosos.

* No obstante, esa tendencia se detuvo el viernes, cuando bajó el ánimo del mercado, lo que llevó a un declive en las acciones globales desde máximos históricos y a que el dólar se estabilizara, acumulando un alza del 0,2% en el día, a 90,265 unidades. El índice dólar seguía en camino a cerrar la semana con su mayor pérdida desde mediados de diciembre.

* Sombríos datos económicos no hicieron mucho para mejorar el ánimo: los minoristas británicos tuvieron problemas para recuperarse en diciembre y la actividad económica en la zona euro se contrajo con fuerza en enero, ya que las restricciones por la pandemia de coronavirus golpearon con dureza a la dominante industria de servicios.

* El dólar subía un 0,3% frente a su par japonés, a 103,835 yenes, mientras que el euro operaba con pocos cambios, a 1,2172 dólares.

(Reporte adicional de Elizabeth Howcroft; editado en español por Janisse Huambachano y Carlos Serrano)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD