El país registró una puntuación de 14,6, lo que lo coloca en el puesto 70 a nivel mundial y dentro del grupo de países sudamericanos que aún enfrentan desafíos estructurales en materia de seguridad alimentaria
21/10/2025 11:12
Escuchar esta nota
Bolivia se ubica entre los países con niveles moderados de hambre en Sudamérica, de acuerdo con el Índice Global del Hambre 2025 (GHI), elaborado por las organizaciones internacionales Concern Worldwide y Welthungerhilfe.
El país registró una puntuación de 14,6, lo que lo coloca en el puesto 70 a nivel mundial y dentro del grupo de países sudamericanos que aún enfrentan desafíos estructurales en materia de seguridad alimentaria.
Bolivia mejora, pero sigue rezagada
El informe refleja una mejoría constante en los últimos 25 años. En el año 2000, Bolivia tenía una puntuación de 27,0, considerada “grave”; para 2016 bajó a 14,0, y en 2025 se mantiene en ese rango, mostrando estabilidad, aunque sin mayores avances recientes.
Según la metodología del GHI, un puntaje entre 10 y 19,9 indica un nivel moderado de hambre, mientras que los valores por debajo de 10 se consideran “bajos”.
“Bolivia ha avanzado en reducir la desnutrición infantil y la mortalidad, pero persisten desigualdades marcadas entre áreas urbanas y rurales”, señala el reporte.
En el contexto de Sudamérica, países como Chile, Uruguay, Argentina y Brasil presentan niveles de hambre muy bajos, con puntajes por debajo de 5.
Perú y Paraguay se ubican en la categoría de hambre baja, con valores cercanos a 7 y 9 puntos, respectivamente.
En cambio, Bolivia, Ecuador y Guyana conforman el grupo de países con índices moderados, mientras que Venezuela aparece con un nivel de hambre grave, reflejando una situación más crítica en el acceso a alimentos.
Factores que inciden
El GHI 2025 advierte que el progreso boliviano podría verse afectado por la inflación alimentaria, la escasez de combustibles y los impactos del cambio climático, que reducen la producción y encarecen el costo de los alimentos básicos.
Además, el informe señala que la dependencia de importaciones y las limitaciones en infraestructura rural siguen siendo obstáculos para una mejora sostenida.
Contexto
El Índice Global del Hambre mide el progreso de 125 países a través de cuatro indicadores: subalimentación, emaciación infantil, retraso en el crecimiento y mortalidad infantil. En Sudamérica, la mayoría de los países se ubican en las categorías de hambre baja o muy baja, lo que refleja avances, aunque con diferencias notorias entre naciones.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00