PUBLICIDAD

YPFB espera que en abril llegue el segundo buque con petróleo importado a Bolivia

 YPFB estima importar un total de 1,6 millones de barriles con crudo este 2024, que serán distribuidos en 8 buques, con una inversión en la compra de $us 25 millones por buque.

28/03/2024 19:08

El crudo fue distribuido a las refinerías para transformarlo en gasolina, diésel y otros subproductos. Foto: Internet.
Bolivia

Escuchar esta nota

En abril llegaría el segundo buque con crudo importado a Bolivia, que tiene como finalidad abastecer la demanda de combustible para toda la población. El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, afirmó que serán 8 buques en total, los que se importarán, los cuales permitirán un ahorro de hasta $us 240 millones al país.  

El pasado 10 de marzo, llegó el primer buque, procedente de Argentina, hasta la terminal marítima Sica Sica, administrada por YPFB en el puerto chileno, con un volumen contratado equivalente a 150.000 barriles.

El crudo, que se almacenó en los tanques de la terminal terrestre Arica fue transportado en cisternas hasta las refinerías de la estatal petrolera para ser procesado.

El presidente de la estatal, destacó que con esta importación se reduciría los costos de importación de combustibles y aseguró que el crudo se transformará en gasolina, diésel, GLP, lubricantes, y en otros productos.

Según YPFB, este hecho tuvo una importancia histórica, pues si bien, las importaciones se las comenzó a realizar desde 2022, a través de camiones, fue con el arribo del primer buque que se inició la importación de forma masiva.

De acuerdo al contrato, se importará un total de 1,6 millones de barriles este año, que serán distribuidos en 8 buques, con una inversión en la compra de $us 25 millones por buque.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

La santa misa

08:00

Virtual guardians

08:15

Dragon ball

08:30

In app

09:00

Plim plim

09:30

Baby shark

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD