PUBLICIDAD

Felcc exhibe celulares recuperados del “barrio chino” y víctimas hacen fila para reconocerlos

La exhibición estará abierta de 9:00 a 18:00, hoy y mañana viernes, y continuará hasta el miércoles de la siguiente semana.​

20/11/2025 13:29

Felcc exhibe celulares recuperados del “barrio chino” y víctimas hacen fila para reconocerlos. Foto: Red Uno
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) inició este jueves la exhibición de 51 celulares recuperados tras operativos realizados en el denominado barrio chino, donde se comercializaban equipos robados. Desde primeras horas de la mañana, una larga fila de víctimas se formó en puertas de la División Propiedades, en la Laguna Alalay, con la esperanza de encontrar sus teléfonos.

El director de la Felcc explicó que no se exigirá ningún requisito formal para la devolución. “No estamos pidiendo una formalidad estricta. Basta con que el dueño pueda desbloquear el equipo con su huella, PIN o patrón; también puede presentar la caja con el IMEI o la factura. No hay una formalidad expresa para la entrega”, afirmó.

Una vez identificado el celular, las personas deberán brindar una entrevista policial para relatar cómo fueron víctimas del robo o pérdida. Esto permitirá seguir los procesos investigativos para identificar a los autores materiales e intelectuales. La exhibición estará abierta de 9:00 a 18:00, hoy y mañana viernes, y continuará el lunes, martes y miércoles con el objetivo de devolver la mayor cantidad posible de equipos.

Las filas visibles en la Felcc estaban llenas de historias, algunas violentas y otras marcadas por la impotencia del descuido. Varias personas relataron cómo fueron sorprendidas dentro de micros, aprovechando ventanas abiertas y aglomeraciones: “Estaba subiendo al micro y por atrás me jalaron la mochila. Me hicieron caer y me lo robaron. Fueron dos mujeres”, contó una víctima.

Otra recordó un robo en plena época de fin de año: “Estaba hablando por teléfono dentro del micro. No sé cómo saltó por la ventana un tipo, lo estiró y se lo llevó. Lo perseguí varias cuadras, pero lo apagaron y lo perdí”. Otros denunciaron el modus operandi de los motoladrones, que siguen operando en distintos puntos de la ciudad: “Salía del gimnasio cuando pasaron en una moto y me lo arrancaron de la mano. Fue hace dos semanas”.

También hubo quienes admitieron haber perdido su celular por un descuido: “Se me cayó en una movilidad. Lo dejé en el asiento y se lo llevaron”. Otra persona relató haber perdido su teléfono mientras jugaba un partido de voleibol: “Lo guardé en mi mochila y cuando terminó el partido ya no estaba”.

Pese a la diversidad de casos, todos coincidieron en lo mismo: la esperanza de recuperar lo que creían perdido para siempre. La Felcc, por su parte, afirmó que continuará con las investigaciones para desarticular por completo las redes que compran y revenden celulares robados.

La División Propiedades de la FELCC, pide a la población aproximarse a la zona Laguna Alalay, para verificar si su equipo se encuentra entre los recuperados.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD