Para desarrollar liderazgo en los equipos, el primer paso es comunicar con claridad y con propósito las metas.
21/08/2025 13:54
Escuchar esta nota
El entorno laboral, caracterizado por cambios rápidos y alta competitividad, ha hecho del liderazgo, una herramienta para mejorar los equipos de trabajo. Ser líder no es solo ocupar un puesto jerárquico; implica influir positivamente, guiar con visión y generar un ambiente donde las personas puedan dar lo mejor de sí mismas. Desarrollar liderazgo en equipos de trabajo requiere una combinación de habilidades interpersonales, estrategias claras y compromiso constante.
Rodrigo Ávalos, docente de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sostiene que, en Bolivia, las empresas atraviesan procesos de modernización y adopción tecnológica progresiva. En este contexto, es fundamental promover un liderazgo que no solo administre recursos humanos, sino que oriente el talento hacia la innovación, la eficiencia y la cohesión organizacional.
“Se requiere un liderazgo horizontal, capaz de integrar las distintas voces del equipo, articular metas comunes y adaptarlas a las dinámicas del entorno de trabajo. Una estrategia clave consiste en implementar plataformas colaborativas digitales que permitan a los líderes y miembros del equipo compartir información, gestionar tareas y tomar decisiones de manera participativa.”,destaca el académico.
El liderazgo en este entorno, como explica Ávalos, ya no se basa únicamente en el control, sino en la capacidad de facilitar el flujo de trabajo digital, motivar a distancia y construir relaciones de confianza sostenidas por la comunicación constante.
Los beneficios que se cosechan al invertir en el desarrollo de liderazgo en el equipo rinde frutos tanto de manera personal como grupal. Los logros más importantes son:
Un estudio de la consultora Deloitte (2023) sostiene que las organizaciones que invierten en programas de desarrollo de liderazgo tienen un 37 % más de probabilidades de contar con una reserva de talento preparada para roles estratégicos. Otro estudio de la Universidad de Harvard (2019) mostró que los líderes transformacionales, que inspiran y motivan, incrementan el compromiso de los empleados en un 30 %. Esto reduce la rotación y aumenta la satisfacción laboral.
Tips para construir liderazgo
Para desarrollar liderazgo en los equipos, el primer paso es comunicar con claridad y con propósito las metas. Un líder debe transmitir objetivos alcanzables, explicar el “por qué” de las tareas y mantener abiertos los canales de diálogo. La comunicación no se limita a dar instrucciones; implica escuchar activamente, comprender inquietudes y dar retroalimentación constructiva.
Otro aspecto esencial es construir confianza. Esto se logra siendo coherente entre lo que se dice y lo que se hace, reconociendo los errores propios y mostrando respeto por las ideas del equipo. La confianza permite que los integrantes asuman riesgos creativos y trabajen sin miedo al cambio y comprometidos con la organización.
El liderazgo también se fortalece cuando se fomenta la participación y la autonomía. Delegar responsabilidades, dar espacio para proponer soluciones y reconocer los logros individuales y colectivos aumenta la motivación y el sentido de pertenencia. Un equipo que siente que su voz cuenta es más proactivo y resiliente.
Otra clave es invertir en el desarrollo continuo del equipo, ofreciendo capacitaciones, mentorías y oportunidades de aprendizaje. Un líder que promueve el crecimiento profesional demuestra interés genuino por el futuro de sus colaboradores y fortalece la cohesión grupal.
“Un eje fundamental es la formación continua en competencias digitales y de liderazgo adaptativo. Las empresas bolivianas deben fomentar programas de capacitación que no sólo instruyen sobre el uso técnico de herramientas digitales, sino que desarrollen habilidades blandas como la inteligencia emocional, la toma de decisiones en entornos inciertos y la gestión de conflictos en tiempo real”, explica Ávalos.
El desarrollo de liderazgo en equipos de trabajo es un proceso que combina comunicación clara, confianza mutua, participación activa, inteligencia emocional y compromiso con el crecimiento colectivo. Un líder que cultiva estos pilares no solo alcanza las metas propuestas como equipo, sino que también inspira a su entorno a lograr resultados más allá de lo esperado.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
14:30
15:30
17:40
18:55
12:25
14:00
14:30
15:30
17:40
18:55