De manejar un auto alquilado, a manejar el suyo propio. Jorge, participante #8 del Reto Santé 2024, resistió hasta el final y cambió su vida para siempre. Hoy, ese esfuerzo se transformó en su herramienta de trabajo.
31/10/2025 10:52
Escuchar esta nota
La historia de Jorge Cortés, un chofer de 46 años, es un testimonio vivo de que la fe y el esfuerzo pueden más que la suerte. Hace un año, la vida de Jorge consistía en trabajar entre 15 y 17 horas diarias para poder pagar la renta de un vehículo que utilizaba como taxi. Hoy, ese vehículo de alquiler ha sido reemplazado por la vagoneta que ganó en el Reto Santé 2024, y que ahora es su herramienta de trabajo y orgullo familiar.
El despertar de la fe: "Me la gané la vagoneta"
Cuando Jorge vio la publicidad del Reto Santé, el concurso donde los participantes deben mantener una mano sobre un vehículo y no soltarla hasta ser el último, su mentalidad cambió.
"Fui a hablar la palabra y dije: 'me la gané la vagoneta'. Desde ese momento empecé a creer que yo podía ganarme esa vagoneta", recuerda Jorge.
Su fe se extendió incluso a los productos Santé, ya que encontrar un código ganador en sus bebidas le daba un pase al Reto. "Sinceramente, mi presupuesto me daba solamente para comprarme una botellita por día. Y cada vez que la abría, yo decía... 'Esta es'. Hasta que más o menos en el día 20, 21, fue ahí que la encontré. Fue que dije, esa vagoneta es mía", agrega.
La prueba extrema: Estrategia y familia
Una vez en el reto, la resistencia física y mental es extrema. El ganador de la vagoneta debe ser el último en soltar el vehículo, una prueba de horas y días. La motivación de Jorge era clara y poderosa: su familia. "Yo antes de salir de casa les dije a mis hijos, voy a volver con esa vagoneta".
Con el tiempo, la fatiga extrema provoca alucinaciones y desorientación. Jorge relata un momento crítico: "Faltando una hora para que culmine el reto, me sentí como que me dieron 100 vueltas y me pararon ahí. Fue tanto así que tuve que preguntar a mi esposa, ¿dónde es el baño? Porque miraba las cuatro esquinas y no recordaba".
Para mantenerse despierto, Jorge implementó una estrategia tan simple como dolorosa: "Yo me inventé formas, me inventé maneras para poder mantenerme despierto. Recuerdo que ya me dormía y lo que hacía era pellizcarme la barriga, pellizcarme la pierna, pellizcarme el brazo. Hay que ser astuto también".
La conexión con el público a través de las redes fue otro pilar de apoyo. "La gente me expresaba su apoyo y realmente eso es hermoso. Hasta el día de hoy suben pasajeros y me reconocen", comenta emocionado.
El mensaje a los futuros ganadores
Jorge asegura que el Reto Santé le dejó una enseñanza fundamental: "Cualquier cosa que tú te puedas imaginar y creer, lo puedes conseguir".
Al mirar hacia el Reto Santé 2025, el campeón del año pasado anima a todos los futuros participantes a prepararse para el desafío.
— Jorge Cortés, ganador Reto Santé 2024.
"Muchos dicen que fue suerte. Yo digo que fue fe y esfuerzo. Las cosas buenas tardan, pero llegan."
¡El Reto Santé 2025 ya llega!
Este año, la competencia promete ser más electrizante que nunca. Los valientes participantes que mantengan su mano sobre el vehículo hasta el final se llevarán un espectacular BYD Dolphin, 100% eléctrico.
La cita es este 14, 15 y 16 de Noviembre. Conoce las bases y sigue la transmisión en vivo a través de las redes de Red Uno. ¡Descubre lo que puede pasar cuando no te rendís!
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
