El exministro de Hidrocarburos fue enfático al señalar que este anuncio “no revierte la tendencia declinante de la producción gasífera nacional”
31/10/2025 15:08
Escuchar esta nota
El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, advirtió que el hallazgo del pozo gasífero Bermejo-X46D, anunciado por el Gobierno, no puede ser catalogado todavía como un descubrimiento con reservas comprobadas ni con valor comercial, ya que no se han realizado las pruebas técnicas de largo plazo que confirmen su productividad y rentabilidad.
“En la jerga gasífera hablamos de un hallazgo, es decir, se ha detectado la presencia de hidrocarburos, pero eso no significa que haya una reserva ni que sea un descubrimiento comercial”, explicó Ríos.
El especialista detalló que para confirmar la existencia de reservas se deben realizar pruebas de producción prolongadas que permitan verificar si el pozo mantiene la presión del gas y, posteriormente, perforar pozos delimitadores para determinar el tamaño del campo. “Recién con esos resultados se puede saber si el yacimiento es rentable y puede incorporarse a la producción nacional”, añadió.
El Gobierno informó el jueves que el pozo Bermejo X-46D, ubicado en el departamento de Tarija, tendría un potencial de 0,2 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural. Sin embargo, Ríos cuestionó la presentación oficial del hallazgo y la calificó de “mediática”.
“Nos han dicho lo mismo con Boyuy, con Mayaya y con muchos otros pozos. Lo único que quieren es mostrar exitismo cuando todavía no hay nada comprobado. Es un hallazgo, sí, pero sin pruebas de duración y sin pozos delimitadores no se puede hablar de comercialidad”, sostuvo.
El exministro fue enfático al señalar que este anuncio “no revierte la tendencia declinante de la producción gasífera nacional”. “Es como si no hubiera nada todavía”, afirmó.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
