El programa piloto busca reducir las estancias prolongadas de turistas y viajeros de negocios. La fianza será reembolsable si se respeta el tiempo de permanencia.
04/08/2025 20:05
Escuchar esta nota
Estados Unidos exigirá una fianza de hasta 15.000 dólares a algunos solicitantes de visa de turismo o negocios, según un programa piloto revelado este lunes por el Departamento de Estado.
La medida tiene como objetivo frenar la inmigración ilegal, y forma parte de una serie de acciones impulsadas por el presidente Donald Trump desde su retorno al poder en enero.
El mandatario republicano, de 79 años, ordenó vetar o restringir el ingreso de ciudadanos de 19 países, en su mayoría ubicados en África, de población mayoritariamente musulmana o con gobiernos de izquierda, como Cuba y Venezuela. Además, ha bloqueado la solicitud de visas para algunos estudiantes extranjeros.
El proyecto piloto establece un depósito de entre 5.000 y 15.000 dólares, que se publicará este martes en el registro federal y entrará en vigor 15 días después. La duración del programa será de 12 meses, y aplicará tanto a visas de turismo como de negocios.
El depósito será reembolsado si el viajero cumple con las condiciones de la visa, y se perderá en caso de exceder la estadía autorizada.
Según el aviso oficial, el programa se dirige a ciudadanos de países con altos índices de permanencia irregular o con sistemas de verificación considerados insuficientes por el Departamento de Estado.
Consultado por AFP, el Departamento de Estado no ofreció más detalles.
De acuerdo con un informe del Departamento de Seguridad Interior (DHS), en el año fiscal 2023 —que abarca del 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023— se registraron alrededor de 565.000 casos de estancias prolongadas, equivalentes al 1,45% del total de visitantes no inmigrantes. Es decir, el 98,55% abandonó el país dentro del plazo permitido.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00