El Papa Francisco dijo que la disminución de la tasa de natalidad indicaba una falta de esperanza en el futuro.
12/05/2023 12:31
Escuchar esta nota
Formar una familia en Italia se está convirtiendo en un "esfuerzo titánico" que solo los ricos pueden permitirse, dijo este viernes el Papa Francisco, advirtiendo que las condiciones "salvajes" del libre mercado estaban impidiendo que los jóvenes tuvieran hijos.
Los nacimientos en Italia cayeron por debajo de 400.000 en 2022 por primera vez, registrando una decimocuarta caída anual consecutiva, con una disminución de la población total de 179.000 a 58,85 millones, informa el New York Post.
Hablando en una conferencia sobre la creciente crisis demográfica, el Papa Francisco dijo que la disminución de la tasa de natalidad indicaba una falta de esperanza en el futuro, con las generaciones más jóvenes abrumadas por una sensación de incertidumbre, fragilidad y precariedad.
“La dificultad para encontrar un trabajo estable, la dificultad para mantener uno, las casas prohibitivamente caras, los alquileres altísimos y los salarios insuficientes son problemas reales”, dijo, sentado junto al primer ministro italiano, Giorgia Meloni.
“El libre mercado, sin los correctivos necesarios, se vuelve salvaje y produce situaciones y desigualdades cada vez más graves”, agregó.
El Papa dijo que las mascotas estaban reemplazando a los niños en algunos hogares y contó cómo una mujer en una audiencia reciente abrió su bolso y pidió una bendición papal para “su bebé”, solo para revelar que era un perro.
“Perdí la paciencia y la regañé diciendo que muchos niños tienen hambre y tú me traes un perro”, dijo.
Pero reconoció que había “restricciones casi insuperables” para las mujeres jóvenes obligadas a elegir entre su carrera y la maternidad.
Dados los altos costos involucrados en la crianza de los hijos, la gente estaba revisando sus prioridades, agregó.
“No podemos aceptar pasivamente que tantos jóvenes luchen por realizar su sueño familiar y se vean obligados a bajar el listón del deseo, conformándose con sustitutos mediocres: ganar dinero, aspirar a una carrera, viajar, cuidar celosamente el tiempo libre”, dijo.
La disminución de la población es una gran preocupación para el tercer país más grande de la zona euro, y el ministro de Economía advirtió esta semana que el PIB de Italia corre el riesgo de caer 18 puntos porcentuales en las próximas dos décadas si continúan las tendencias actuales de natalidad.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45