Ante la escasez de condones, adolescentes en Cuba recurren a abortos caseros con brebajes que las llevan al hospital mutiladas, intoxicadas o al borde de la muerte, según alerta médica.
16/07/2025 8:25
Escuchar esta nota
La escasez de condones en farmacias cubanas no solo es un síntoma más del colapso sanitario del país, sino también una amenaza directa para la vida de muchas adolescentes.
En medio de la falta de anticonceptivos y pruebas de embarazo, cada vez más jóvenes enfrentan embarazos no deseados que terminan, muchas veces, en abortos clandestinos realizados con brebajes caseros y prácticas peligrosas.
Un reciente reportaje publicado por el medio oficialista Periódico 26 expone testimonios que, lejos de ser aislados, reflejan un drama extendido en provincias como Las Tunas.
Es el caso de Anlly , nombre ficticio para proteger su identidad, quien decidió “resolver el problema” por la vía rápida y sin asistencia médica.
Guiada por una tía, ingirió una mezcla casera con plantas, cerveza y aspirinas, y fue instruida para lanzarse varias veces desde una mesa, acciones tras las cuales terminó ingresada en un hospital, desangrada y con la vida en riesgo.
La doctora Maritza Páez Suárez, subdirectora de Ginecobstetricia del hospital Ernesto Guevara, confirmó que este tipo de abortos ilegales no son casos excepcionales.
“La mayoría de las pacientes que han llegado al hospital después de ingerir brebajes sufren intoxicaciones muy serias. Algunas terminan en cuidados intensivos; otras, con sus órganos reproductivos mutilados”, advirtió la especialista.
En el peor de los casos, una adolescente de apenas 12 años perdió el útero y ovarios , entrando en una menopausia inducida. La doctora denunció también la circulación del medicamento Misoprostol en el mercado informal cubano, disponible incluso en sitios como Revolico.
¿Por qué hay escasez de preservativos y anticonceptivos en Cuba?
La escasez de preservativos y anticonceptivos en Cuba es causada por el colapso sanitario del país, agravado por la falta de materias primas, financiamiento y problemas en las contrataciones con proveedores. Esto ha llevado a una situación donde las farmacias no pueden ofrecer estos productos esenciales y la población recurre al mercado negro, donde los precios son elevados.
Mira la programación en Red Uno Play
14:30
17:10
18:05
18:55
20:45
22:05
14:30
17:10
18:05
18:55
20:45
22:05