La investigación continúa mientras la sociedad brasileña exige “cárcel para la agresora”.
25/08/2025 12:46
Escuchar esta nota
La localidad brasileña de Caxias do Sul quedó conmocionada tras la detención de Leonice Batista dos Santos (49), docente de la Escuela Infantil Xodó da Vovó, quien fue captada por cámaras de seguridad golpeando brutalmente a un niño de apenas 4 años dentro del aula.
El ataque, ocurrido el lunes 18 de agosto, dejó secuelas graves en el pequeño: debe alimentarse con sorbete y solo puede consumir papillas, yogur, sopas y arroz pisado, según relataron sus padres. “Estamos logrando, de a poco, que vuelva a comer con una cucharita de silicona, pero sigue con seis dientes comprometidos y bajo tratamiento odontológico”, contó su madre al portal g1, entre lágrimas.
El padre del menor describió el dolor que atraviesan: “Lo peor es verlo almorzar y cenar con sorbete. Eso es lo que más duele. Es un trauma para siempre”.
El video que reveló la verdad
La agresión quedó registrada por las cámaras del establecimiento, en las imágenes, la maestra grita al niño y luego lo golpea con fuerza usando una pila de libros, cuyo estruendo quedó registrado. Tras el ataque, la docente limpió al pequeño y lo trasladó a otro sector del colegio.
En un principio, Batista dos Santos mintió a los padres, asegurando que el menor “se había caído en el baño”. Sin embargo, la odontóloga que lo atendió cuestionó la versión, lo que llevó a los padres a exigir las grabaciones. La institución, tras una inicial demora, entregó el material y convocó a la familia, que descubrió el horror.
La Policía arrestó a la educadora este viernes, luego de detectar que intentaba huir hacia la ciudad de Palmeira das Missões. Vecinos, indignados por el hecho, vandalizaron su vivienda.
La jefa policial Thalita Giacomiti Andriche explicó: “Había indicios de que pretendía fugarse, especialmente después de la repercusión del caso y los daños a su casa. El clamor social era muy fuerte”.El caso fue tipificado como lesiones graves y maltrato, aunque podría agravarse a tortura, dado que, según Andriche, “la tortura se configura cuando hay sufrimiento físico y mental intenso con finalidad educativa, lo que podría haber ocurrido aquí”.
Además, otras dos familias denunciaron agresiones previas contra niños de 6 años en 2024, atribuidas a la misma maestra. La institución educativa despidió a la docente y acompañó a la familia en la denuncia. En un comunicado, lamentó “profundamente el episodio” y ratificó su “compromiso innegociable con la seguridad, el respeto y la integridad de todos los alumnos”.
El niño, que llevaba solo dos meses en la escuela, presenta un miedo persistente incluso a su propia familia. “Cualquier ruido lo pone nervioso. Es un trauma que va a quedar para siempre”, dijo su padre. Los padres piden justicia y una condena ejemplar: “Queremos que vaya presa. Es un inocente, esto no se hace”.
La investigación continúa mientras la sociedad brasileña exige “cárcel para la agresora” y un debate sobre la protección de la infancia en entornos educativos.
Imágenes sensibles:
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55