PUBLICIDAD

Nepal desbloquea redes sociales tras protestas con 19 muertos y más de 400 heridos

El gobierno nepalí desbloqueó el acceso a plataformas como Facebook, YouTube y X tras protestas que dejaron 19 fallecidos y más de 400 heridos. Se exigía el fin de restricciones y medidas contra la corrupción.

08/09/2025 23:09

Manifestantes se enfrentaron con la policía antidisturbios. Foto : AFP

Escuchar esta nota

La medida se aplicaba a 26 sitios, entre ellos Facebook, YouTube, X y LinkedIn, que habían sido bloqueados por no registrarse ante las autoridades dentro del plazo establecido. La restricción generó amplio rechazo, especialmente entre los jóvenes, que dependen de estas plataformas para comunicarse.

“Se retiró la prohibición tras una reunión de emergencia del gabinete”, informó el ministro de Comunicaciones, Prithvi Subba Gurung.

Las protestas comenzaron el lunes en Katmandú y se expandieron a otras ciudades. La policía respondió con balas de goma, gas lacrimógeno, cañones de agua y garrotes contra los manifestantes, quienes intentaron irrumpir en una zona restringida cercana al Parlamento.

Manifestantes se congregaron frente al Parlamento de Nepal durante protesta.

Cifras del conflicto

  • 17 personas murieron solo en la capital, según el vocero policial Shekhar Khanal.
  • Otras 2 personas fallecieron en Sunsari, al este del país.
  • Más de 400 personas resultaron heridas, entre ellas 100 policías.

La organización Amnistía Internacional denunció el uso de munición real durante la represión de las manifestaciones.

Redes sociales y desigualdad

Aunque la mayoría de redes estaban bloqueadas, TikTok siguió funcionando, y fue ahí donde se viralizaron videos que exponían el contraste entre la vida de los nepalíes comunes y los lujos de los hijos de políticos, lo que alimentó el malestar.

En medio de una tasa de desempleo del 10% y un PIB per cápita de 1.447 dólares (según el Banco Mundial), la población exigía medidas urgentes contra la corrupción y la desigualdad.

 Investigación en marcha

El primer ministro Sharma Oli anunció este martes la apertura de una investigación oficial sobre los hechos ocurridos durante las protestas.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD