Tras más de 25 años en prisión, fue puesto en libertad condicional y posteriormente trasladado a un centro de inserción al considerar que era una "persona peligrosa".
06/11/2025 10:08
Escuchar esta nota
Elia Del Grande, condenado a 30 años de prisión, por haber asesinado el 7 de enero de 1998 cuando tenía 22 años a su madre, padre y hermano mayor, y que escapó el 1 de noviembre del centro de inserción en el que se encontraba, envió un correo electrónico a un periódico explicando el motivo de su huida.
El mensaje de Del Grande fue publicado este jueves por el periódico digital local 'Varese news' y en este explica que huyó para denunciar que estos centros de inserción "deberían tener como objetivo la resocialización y reintegración a través del trabajo, algo que, de hecho, no existe en absoluto".
Tras más de 25 años en prisión, fue puesto en libertad condicional y posteriormente trasladado a un centro de inserción al considerar que era una persona peligrosa y en espera de una nueva evaluación. Se fugó del centro utilizando cables eléctricos atados entre sí saltando desde un muro de seis metros de altura.
Desde su paradero secreto escribió, según publicó el diario: "Estos centros de trabajo de hoy son, en realidad, los antiguos hospitales psiquiátricos judiciales (...) pues que en realidad acogen a personas con problemas psiquiátricos".
"Había recuperado las riendas de mi vida, conseguí un excelente trabajo con sacrificio, me entregué por completo a ese trabajo que hoy me hicieron perder sin el menor escrúpulo. Me refiero al juez de vigilancia. Había encontrado compañía, equilibrio, comidas, cenas, pagar las facturas, las normas sociales ... todo se desvaneció por la decisión de un juez de vigilancia que me volvió a encerrar, haciéndome retroceder al menos mil pasos", señaló.
Y agregó: "todavía pago un precio muy alto por mi nombre y por lo que hice. Pero, sin importar el castigo que alguien reciba en este país, siempre serás responsable del acto que cometiste".
Del Grande fue condenado a treinta años de prisión por la llamada 'masacre de los panaderos', al exterminar a toda su familia, que trabajaban en una panadería muy conocida en la localidad de Cadrezzate, en el norte de Italia. Disparó con un fusil a su padre Enea, de 57 años), su madre Alida, de 56, y a su hermano mayor Enrico, de 27.
Los homicidios se produjeron mientras la familia dormía. Posteriormente, huyó a Suiza con la intención de viajar después a Santo Domingo. La condena, se redujo en apelación de tres cadenas perpetuas a treinta años.
La búsqueda del fugitivo se centra en toda la provincia de Varese, adonde solía regresar cuando tenía permisos, incluida su ciudad natal, Cadrezzate, y en Cerdeña, pues tras cumplir sus últimos años de prisión en Cagliari, eligió residir en el pueblo de Telti, cerca de Olbia.
EFE
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
