Kalush Orchestra obtuvo más de 400 puntos en el voto popular y es campeona de la 66ª edición del festival.
14/05/2022 20:02
Escuchar esta nota
El grupo ucraniano Kalush Orchestra ganó este sábado la 66ª edición del Festival de la Canción 'Eurovisión', celebrado en la ciudad de Turín, en Italia.
Con una puntuación de 631 puntos, 439 de ellos recibidos a través del público, Ucrania, con su canción "Stefania", se confirmó como ganadora del certamen por tercera vez en la historia. La candidatura ucraniana cogió peso tras el inicio de la invasión rusa y lideró las apuestas durante los días previos a la final. Por detrás en el podio quedaron Reino Unido y España, informó el portal France24.
Entre la decisión del público y de los jurados nacionales de los países, la candidatura ucraniana se hizo con 631 puntos, una cifra imbatible para las candidaturas de Reino Unido (466 puntos), Suecia (438) y España (459), que lideraron el ranking durante buena parte de la noche.
Es la tercera vez que el país se hace con el máximo reconocimiento en 'Eurovisión'. La primera fue un año después de comenzar a participar, cuando en 2004 ganó Ruslana con "Wild Dances". En 2016 repitió victoria con Jamala y "1944".
La victoria no está exenta de polémica, porque tras acabar su actuación, la banda ucraniana, micrófono en mano, pidió ayuda para su país, para la ciudad portuaria de Mariúpol, y para la acería de Azovstal, el último reducto de la resistencia de las tropas ucranianas en la ciudad.
Este año, los organizadores cancelaron la participación de Rusia por la invasión a Ucrania. Los organizadores anunciaron la decisión en febrero.
Según la normativa del certamen, está prohibido trasladar mensajes políticos en la esfera del Festival, sin embargo, la organización no reclamó por las palabras del líder de Kalush Orchestra.
Su propuesta de este año es una mezcla de rap y música tradicional ucraniana. "La canción fue creada antes de la guerra, pero en el contexto, ha tomado un giro patriótico", dijo el historiador de Eurovisión, Dean Vuletic.
En la canción, la letra se dirige a una madre. El grupo canta: "Siempre encontraré mi camino hacia casa, aunque todos los caminos estén destruidos". Es difícil evitar emparejar la letra con las imágenes de destrucción que han llegado de Ucrania en los últimos meses.
Måneskin, cerrando el círculo
El grupo italiano, ganador de la anterior edición de Eurovisión, protagonizó otra de las actuaciones centrales de la noche. Cierran así un año lleno de hitos, puesto que tras el certamen han arrasado en escuchas con "I Wanna Be Your Slave" y la versión de "Beggin’", han recibido el el galardón al Mejor Artista Rock en los MTV Europe Music Awards y han sido teloneros de los Rolling Stones.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00