Gobierno anuncia que reforzará asistencia consular y pide a migrantes regularizar su situación.
04/02/2025 15:33
Escuchar esta nota
La Cancillería de Bolivia negó que exista una deportación masiva de ciudadanos bolivianos desde Estados Unidos y aseguró que el Gobierno mantiene un monitoreo constante de la situación de sus connacionales en el exterior.
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, exhortó a los migrantes a acudir a los consulados para recibir orientación y apoyo en sus trámites migratorios.
Sosa destacó el compromiso del Gobierno con la protección de los derechos de los bolivianos en el extranjero y reiteró la importancia de acudir a las oficinas consulares para obtener la documentación necesaria. “Pedimos a nuestros connacionales que tomen contacto con los consulados para hacer los procesos correspondientes”, afirmó en un contacto con la prensa.
Por su parte, el Viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, resaltó que las autoridades consulares en EE. UU. han reforzado la asistencia a los migrantes y la coordinación con organismos locales para garantizar el respeto a sus derechos.
Según datos oficiales, en 2023 los bolivianos representaron solo el 0,09 % del total de deportaciones desde EE. UU., cifra que aumentó ligeramente al 0,1 % en 2024.
Ante esta situación, el Gobierno anunció el fortalecimiento de la labor consular a través de campañas de documentación, difusión de información y el uso de plataformas digitales para facilitar trámites migratorios.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30