PUBLICIDAD

“Encapsulamiento” en Punata tras confirmar tres casos de covid-19

13/04/2020 12:21

Punata, Cochabamba

Escuchar esta nota

La alcaldesa de Punata, Clary Mabel Montaño, durante entrevista con “El Mañanero”, dio a conocer que la rígida medida fue asumida tras confirmarse tres nuevos casos de coronavirus (Covid-19), con los que suman ocho positivos, incluyendo el deceso de un hombre de 68 años, que vivía en la comunidad de Tajamar, hace poco más de una semana.

La medida se determinó en una reunión del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del municipio. En un contacto con “Valle Alto Noticias” se determinó el cierre de actividades comerciales y financieras e incluso se suspenderá el servicio de los mercados móviles a fin de evitar la expansión del virus, solicitándose más personal militar.

Hay 60 personas en vigilancia que podrían estar infectadas y prevén que hasta el domingo se les realicen los laboratorios para confirmar o descartar la enfermedad. Por tanto en reunión de emergencia se determinó el cierre total en la perla del valle.

Los militares evitarán los ingresos y salidas, la Policía hará el control al interior del municipio para dar cumplimiento a las disposiciones e impedir la circulación peatonal, vehicular y controlar el cierre de todas las actividades comerciales incluyendo las tiendas de barrio u otros puestos en calles.

“El COE municipal ha determinado radicalizar la cuarentena total, esto significa mantener cerradas las entidades financieras, mercados y abastecimiento móvil. Preocupan los casos positivos en el municipio”, indicó la alcaldesa.

Consultada sobre la situación de personas de escasos recursos y que no pudieron abastecerse para una semana, indicó que verificará la situación de cada familia para llegar con ayuda a aquellas que se encuentren en “extrema necesidad” y brindarles atención, se habilitará en los próximos días un número para que soliciten la ayude señaló la máxima autoridad edil.

Un hombre de 68 años fue el primero que dio positivo en Tajamar, Punata. Falleció mientras recibía atención médica en la Caja Nacional de Salud (CNS) y fue velado y enterrado hace poco más de una semana. Asistieron al cortejo fúnebre unas 40 personas desconociendo las causas del deceso puesto que el resultado, que confirmó la enfermedad, se conoció incluso después de su entierro. Sin embargo, ya había sido catalogado como paciente sospechoso.

Tajamar, la comunidad donde vivía el hombre, fue aislada para evitar la expansión del virus. Asimismo, la Alcaldesa llevó a 16 contactos, probables contagiados, a un alojamiento de Camacho Rancho para garantizar que los pobladores cumplan con la cuarentena. Los comunarios de esa zona se opusieron por temor a ser infectados, pero resolvieron militarizar la comunidad puesto que no hay otra infraestructura que cumpla con las condiciones.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Duele amar

16:30

Amor de familia

18:00

La otra señorita oh

19:55

Notivisión

21:00

Miss bolivia

23:00

La gran batalla

PUBLICIDAD