Escuchar esta nota
Red Uno Bolivia.- Rule saco conclusiones a partir de una señal acústica detectada el 15 de noviembre por la Organización del Tratado de Prohibición de Ensayos Nucleares. Según los indicios, el submarino habría sufrido un colapso letal que liberó una energía similar a la de una explosión de 5.700 kilos de TNT mientras que se encontraba a 380 metros de profundidad.
En su última comunicación, el jefe de operaciones del ARA San Juan transmitió la intención de “ir a 40 metros de profundidad para entrar al tanque de baterías, evaluar la avería y ampliar información”. Muchos marinos comienzan a preguntarse si esa decisión de revisar la avería constituyó el paso previo a una explosión.
“Aunque la tripulación pudo haber sabido que el colapso era inminente, nunca supieron qué estaba ocurriendo. No se ahogaron ni experimentaron dolor. La muerte fue instantánea“, indica, el autor del informe.
También te puede interesar: Argentina da por muertos a los 44 marinos del ARA San Juan
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00