PUBLICIDAD

Seis practicos consejos para comprar por Internet desde Bolivia

Red Uno

Escuchar esta nota

Las compras por Internet en Bolivia no son algo habitual en el grueso de la población. La Internet en nuestro país se ha masificado, sin embargo las compras on line no forman parte aun de los hábitos frecuentes del consumidor nacional.

Si bien las compras por Internet no son algo común entre los internautas bolivianos, es importante que usted sepa que es posible comprar por la red de manera segura si aprende unos simples pasos y se dota de las herramientas correctas.

Para empezar, es muy importante que usted acceda a Internet desde un dispositivo propio con una conexión segura. Evite acceder desde lugares públicos o con dispositivos ajenos, pues las transacciones de compra on line requieren el uso de claves y contraseñas que permiten proteger su dinero de personas inescrupulosas.

Tarjetas de crédito o debito

Una compra por Internet implica un pago que usted debe hacer, para ello debe tener una tarjeta de crédito o débito habilitada para este tipo de transacciones.

Las tarjetas de crédito siempre se pueden usar para compras en línea si usted las habilita. En el caso de las tarjetas de débito debe asegurarse en su banco emisor que esta herramienta esté habilitada para compras por Internet.

Cuando use sus tarjetas debe verificar tres datos para hacer la transacción de compra en línea: 1) número de la tarjeta (16 dígitos), 2) fecha de vencimiento (Ej. 05/19) y 3) código CVV (o CVV2) que se encuentra en el reverso de su tarjeta y está formado por 3 números.

Uso de un procesador de pagos

El uso de un procesador de pagos otorga más seguridad a su dinero cuando usted compra por Internet.

Lo primero que debe hacer es crearse una cuenta en algún procesador. Hay muchas pasarelas, sin embargo la más aconsejable para comprar on line es Paypal.

Abrir una cuenta en Paypal es gratis. Luego de ello, debe asociar su tarjeta de crédito o débito debidamente habilitada a este procesador. Si Paypal lo acepta, en adelante la pasarela debitará de su saldo en tarjeta el importe de sus compras. Con este procedimiento solo bastará colocar su correo electrónico y contraseña en el procesador para hacer un pago, evitando con ello exponer los datos de su tarjeta en un sitio web.

 Otros medios

Alternativamente existen otras herramientas para comprar en línea. Entre ellas están las tarjetas recargables, las gift card (tarjetas desechables de pago único) y los cupones.

Estas opciones son válidas, sin embargo son temporales y ofrecen menos control de las transacciones que usted desee realizar.

Consejos finales

  1. Nunca revele los datos de sus tarjetas a otras personas.
  2. Evite colocar los datos de sus tarjetas en sitios web de dudosa reputación.
  3. Adopte el hábito de comprar por Internet usando un procesador de pagos en vez de usar directamente sus tarjetas.
  4.  Es recomendable tener un saldo en sus tarjetas ajustado al valor de las compras que planea realizar.
  5. No exponga los datos de acceso de su procesador de pagos.
  6. Use dispositivos propios y protegidos con conexiones seguras para comprar por Internet.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

23:15

Uno de película

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Uno de película

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

PUBLICIDAD