La festividad de la Virgen de Guadalupe, una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de Bolivia, contará con dos días de entrada folclórica.
07/09/2025 15:50
Escuchar esta nota
La Jefatura Departamental de Trabajo de Sucre rechazó la solicitud de suspender las actividades públicas y privadas con motivo de la misa y la entrada folclórica en honor a la Virgen de Guadalupe.
El Comité Interinstitucional, encargado de la organización de la celebración, había presentado la petición. Sin embargo, la jefa departamental de Trabajo, Alejandra Navarro, explicó que no existe una norma que respalde la solicitud, ya que Bolivia es un estado laico, según reportan medios locales.
Aclaró que, aunque no habrá tolerancia laboral, cada institución podrá permitir que algunos de sus empleados asistan a las actividades religiosas sin interrumpir la atención al público. Para las actividades educativas del viernes, las escuelas podrán otorgar permisos especiales a los estudiantes que participen en la entrada folclórica.
La festividad de la Virgen de Guadalupe, una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de Bolivia, contará con dos días de entrada folclórica:
Viernes, 12 de septiembre: Participarán estudiantes de colegios, universidades y delegaciones municipales.
Sábado, 13 de septiembre: Desfilarán más de un centenar de fraternidades folclóricas.
Además de la eucaristía recordando el nacimiento de la Virgen, que será este lunes, 8 de septiembre, a las 10:00, en la Catedral Metropolitana. Luego, una procesión recorrerá las calles del centro de la capital.
Maribel Durán, vicepresidenta de la Asociación de Conjuntos Folclóricos Virgen de Guadalupe, invitó a la población a unirse a la celebración, que se realiza en honor a la patrona de los chuquisaqueños.
Mira la programación en Red Uno Play
19:55
21:00
22:30
19:55
21:00
22:30