PUBLICIDAD

Tatuajes en las frutas, una tendencia creativa que toma fuerza

Foto: abc.net.au

Escuchar esta nota

Red Uno de Bolivia.- Por el momento la idea de un mundo con frutas tatuadas tendrá que esperar.

Sin embargo países como España, Suecia y Reino Unido ya han adoptado esta nueva modalidad de registrar información en las frutas con buenos resultados.

Uno de los mayores inconvenientes que tienen los agricultores en varios países es el dilema que se presenta entre el procedimiento y la rentabilidad a largo plazo.

Por ejemplo en Australia ya existen experiencias con tecnología láser y uso de determinadas tintas.

 

 

Si bien las tintas están mostrando defectos en el proceso, el uso del láser parece una tecnología mucho más prometedora, asegura Mattew Abbott, un agricultor de Queensland.

Entre los principales beneficios del láser destaca la limpieza de la marca, pues el tatuaje no penetra la piel de la fruta y tampoco afecta la vida útil o la calidad del alimento, comenta el señor Abbott.

En última instancia, la tendencia de los tatuajes en frutas parece que se impondrá progresivamente porque es rentable para los agricultores en el tiempo, pero además ofrece mejores estándares de calidad que los envoltorios de plásticos, la cera y las etiquetas.

 

 

Te puede interesar: ‘Investigan el efecto de los tatuajes en la capacidad de sudar del cuerpo

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

PUBLICIDAD