El TSE ajusta el calendario electoral y anuncia que la inscripción de candidatos será posterior al empadronamiento.
22/11/2025 21:15
Escuchar esta nota
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) está afinando los detalles del calendario electoral para las próximas elecciones subnacionales, previstas para el año 2026.
Entre las primeras actividades programadas se encuentra el empadronamiento masivo, que se realizará durante los primeros días de diciembre, destinado a todas las personas que cumplan 18 años hasta marzo de 2026.
“El empadronamiento es uno de los hitos iniciales y se desarrollará los primeros días de diciembre”, explicó el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.
Posteriormente, se abrirá el proceso de inscripción de candidatos, el cual deberá realizarse en cada tribunal departamental electoral, cumpliendo con los requisitos establecidos. Cada departamento será responsable de recibir la lista de candidatos y verificar el cumplimiento de las condiciones correspondientes.
El vocal Gustavo Ávila indicó que las elecciones subnacionales representan un reto mayor debido a la complejidad logística.
“En algunos departamentos se tendrán entre dos a tres papeletas de votación, un presupuesto mayor que el de la elección general, más cantidad de autoridades y la cobertura de los 300 municipios del país”, señaló.
Ávila agregó que, en determinados casos, se utilizarán hasta tres ánforas y varias papeletas, lo que incrementa la magnitud del proceso electoral. Aunque aún faltan definir algunos hitos importantes del calendario, se prevé que el TSE apruebe los ajustes finales la próxima semana.
Con estas acciones, el tribunal busca garantizar un proceso electoral transparente y ordenado, asegurando la participación de todos los ciudadanos que cumplan con los requisitos legales.
Mira la programación en Red Uno Play
21:00
23:00
00:00
01:00
03:00
05:55
21:00
23:00
00:00
01:00
03:00
05:55