Escuchar esta nota
Red Uno de Bolivia.- “Me es imposible hacerme a la idea de que pueda haber un ser humano, que respira y crece, pateándome los pulmones y las costillas. No confío en que mi cuerpo vaya a ser capaz de soportarlo, aun sabiendo que fue diseñado para eso”, son algunos de los argumentos que repiten las mujeres que sufren de tocofobia, un temor irracional al embarazo y al parto.
Según la revista médica Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinavica., una “pérdida de control” y “experiencias traumáticas previas” tienen un “efecto nocivo grave en cómo las mujeres perciben la capacidad de dar a luz vaginalmente”. Esta patología afectaría al 14 por ciento de las mujeres en todo el mundo, afirma la revista especializada.
Sophie King es una partera en Reino Unido que afirma ver cada vez “más mujeres que la padecen, posiblemente, porque la tocofobia está ligada a los trastornos de ansiedad, que también van en aumento”.
Para King, existen dos tipos de tocofobia. La primaria, que afecta a aquellas mujeres que nunca han estado encinta. Y la secundaria, que se da en personas que pasaron por un parto traumático y han desarrollado temor a que esto se repita.
Para solucionar el problema, los especialistas recurren a historias de vida en las que los partos hayan salido con éxito y casi sin dolor, de esa forma, le muestran a las pacientes que no tiene por qué ser tan traumático.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00