PUBLICIDAD

Hallan el submarino argentino ARA San Juan tras un año en el fondo del Atlántico

Internet

Escuchar esta nota

Red Uno de Bolivia. – La empresa estadounidense Ocean Infinity localizó en el océano Atlántico el submarino argentino ARA San Juan, que llevaba desaparecido e incomunicado desde el 15 de noviembre de 2017 con 44 tripulantes a bordo, cuyos familiares han recibido la noticia entre el impacto y la emoción.

Según indicó Ocean Infinity, el submarino estaba localizado a 800 metros de profundidad, a unas 250 millas náuticas (460 kilómetros de distancia) del golfo chubutense de San Jorge, a la altura de ciudad de Comodoro Rivadavia, donde se había montado el centro de operaciones durante la búsqueda.

La empresa iba a abandonar esta semana la búsqueda, en principio por unos meses, hasta que en las últimas horas decidió volver a revisar diversos puntos documentados y se dirigió al lugar donde se ha hallado el contacto definitivo.

Te puede interesar:  Detectan nuevas señales del submarino argentino

El último paradero conocido de la nave, en cuya primera fase de búsqueda habían participado medios de 13 países, sin éxito, fue a unos 432 kilómetros de la costa patagónica argentina, cuando estaba de camino desde Ushuaia, donde había realizado ejercicios militares, a la bonaerense ciudad de Mar del Plata, donde estaba su base.

Familiares de los 44 tripulantes afirmaron estar “muy shockeados” con el hallazgo. “Es muy impactante. Gracias a Dios ellos están en paz”, contó Marta Vallejos, hermana de Celso, uno de los marineros de la Armada Argentina que viajaban en el buque.

Esta noticia se produce apenas un día después de conmemorarse, con emotivos actos en Mar del Plata, el primer aniversario de la falta de noticias del sumergible, en los que los seres queridos de los 44, además de homenajear a sus héroes, exigieron que siguiera la búsqueda, al tiempo que el presidente del país, Mauricio Macri, mostró su compromiso con que se conozca la verdad.

Gran parte de las familias, que proceden de distintos puntos del país, recibieron esta madrugada la noticia con el desenlace reunidos en el hotel que la Armada pone a su disposición en la ciudad marplatense, ubicada a 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Según el contrato firmado con el Estado argentino, la compañía cobrará 7.500.000 dólares. La particularidad del contrato es que Ocean Infinity no percibiría remuneración alguna si el operativo de búsqueda no arrojaba ningún resultado.

La firma fue seleccionada tras la intervención de la Comisión de Asesoramiento Técnico del Proceso de Contratación y de una Comisión Evaluadora de Contrataciones de la Armada Argentina. Se eludió el llamado a licitación por una cuestión de urgencia.

De las cuatro firmas que se prestaron a la requisitoria naval, solo dos se presentaron finalmente a competir. La estadounidense Ocean Infinity y Sistemas Electrónicos Acuáticos (SEA), del venezolano Hugo Marino.

Los evaluadores tuvieron en cuenta que todos los equipos que utilizaría Ocean Infinity eran propios y poseía una extensa trayectoria en el mercado de actividades submarinas.

El contrato también detallaba que la búsqueda se llevaría adelante por 100 días en un área de de 3.000 millas náuticas.

Fue una madrugada que quedará en la memoria del resto de la vida de los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan. Después de exactamente un año y dos días de su desaparición, se confirmó el hallazgo del submarino, en condiciones que aún deben establecerse.

Se atravesó una larga noche en la que el dolor empezó a transformarse en alivio: “Ahora sabemos dónde está, podemos comenzar el duelo”, resumió Jorge Villarreal, padre del teniente de navío Fernando Vicente Villarreal.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD