PUBLICIDAD

Descubrimiento de un raro jaguar en Bolivia se replica en medios internacionales

Imagen referencial de una Panthera onca. (Foto: misterioanima)

Escuchar esta nota

TENDENCIAS.

Red Uno Bolivia.- La Asociación para la investigación y Conservación de Ecosistemas Andino-Amazónicos (ACEAA) acudió a pedido de lugareños de una área protegida, Santa Rosa del Abuná, en el departamento de Pando, ante el avistamiento de un jaguar negro.

Fue así que un grupo de científicos llegó hasta el lugar y captó al raro ejemplar, la grabación, de apenas 20 segundos de duración, fue filmada la tarde del pasado 29 mayo con la ayuda de cámaras trampa, utilizadas para detectar especies evasivas o peligrosas para el ser humano. En las imágenes se observa al imponente animal caminando de noche por el bosque de Santa Rosa del Abuná.

Te puede interesar: Rescatan jaguar de una persona que pedía 800 dólares

El video fue subido a Youtube el pasado mes por ACEAA captando la atención no solo de científicos sino también de medios internacionales que replicaron el hallazgo.

¿A qué se debe su rareza?

El jaguar negro o melánico es bastante raro y difícil de observar.

Este jaguar tiene una variación genética (produce más melanina) que su especie, Panthera onca, que le da una coloración negra peculiar. Esta especie se halla presente en varios países de América tales como Argentina, Paraguay o EE.UU., y está considerada como amenazada a nivel mundial por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Mira como captaron las imágenes a este felino de dorso oscuro que camina sin prisa e el bosque. En su piel se observan las manchas características del jaguar junto con un manto negro que cubre todo su cuerpo.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD