PUBLICIDAD

“Cristo de la Concordia”, ícono de la hospitalidad cochabambina

Cristo de la Concordia extiende sus brazos sobre la ciudad.

Escuchar esta nota

Red Uno de Bolivia.- El nombre “Cristo de la Concordia”, hace referencia al aspecto integrador, geográfico, político y social de Cochabamba. La estatua fue realizada por los hermanos escultores y arquitectos César y Walter Terrazas Pardo, oriundos de la ciudad. La obra se inició el 12 de julio de 1987 y se concluyó el 20 de noviembre de 1994.

El Cristo extiende sus brazos sobre la ciudad desde la cima del Cerro San Pedro. Su interior es hueco, cuenta con escalones que recorren la obra por dentro y ventanas que son un mirador excepcional de la ciudad.

También te puede interesar: ‘Heroínas de la Coronilla’  muestra del valor de la mujer cochabambina

Año a año miles de turistas van a este lugar a ver esta estatua por simple devoción y para ver toda una maravilla del arte. La iglesia católica acostumbra por lo general hacer una peregrinación al lugar en Corpus Christi, que es donde se recuerda el cuerpo y la sangre del señor Jesucristo, el arzobispo celebra la misa central en el lugar acompañado de miles de personas ese día.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD