PUBLICIDAD

Bolivia y Brasil retoman reuniones de la Comisión Mixta sobre Drogas y Temas Conexos

El encuentro se lleva adelante en Santa Cruz. El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, manifestó que el Gobierno tiene la voluntad de combatir este flagelo “luchando de manera implacable” contra las organizaciones criminales

16/02/2022 18:58

Santa Cruz - Bolivia

Escuchar esta nota

Autoridades de Bolivia y Brasil retomaron este miércoles las reuniones de la comisión mixta bilateral sobre drogas y temas conexos en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. En este encuentro se busca buscar abordar la problemática de las drogas que no solo afecta al país sino a la región y al mundo.

Del país, la comisión estuvo liderada por el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, y del vecino país estaba Carlos Eduardo da Cunha Oliveira, Jefe de la división de Lucha contra el Ilícito Transnacional del Estado Federal de Brasil.

“El tema de drogas es un problema que debemos enfrentar de manera conjunta porque la droga no discrimina ni color ni estatus económico, y debemos enfrentar de manera conjunta este problema que tanto daño hace a la sociedad”, afirmó el representante brasileño, según nota de prensa.

Mientras que de Bolivia, Mamani afirmó que el Gobierno tiene la voluntad de combatir este flagelo “luchando de manera implacable” contra las organizaciones criminales, fundamentalmente en su desarticulación y afectación económica.

“Nuestra lucha se enmarca en la trasparencia a través de la UNODC, quién validó el 85% de la destrucción de cocaína y marihuana. Hecho que no ocurría en la gestión del gobierno de facto donde la UNODC solo valido el 45% una cifra muy baja”, añadió.

Recordó además que para esta gestión se reactivó el Centro de Inteligencia Antinarcóticos (Cerian), como una respuesta al problema del narcotráfico a nivel regional.

En este encuentro, las representaciones expresaron el compromiso de trabajar de manera coordinada que vienen realizando ambos países con la participación de un agregado policial en el Cerian con el objetivo analizar información de inteligencia orientada a la desarticulación de organizaciones criminales.

Con esta reunión se pretende fortalecer el control de actividades del tráfico ilícito de drogas y delitos conexos en los puntos fronterizos que se comparte más de 3.000 kilómetros.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

PUBLICIDAD