El representante de la empresa Media Market SRL, principal proveedora del programa de beneficios para Cotas, fue acusado por cuatro delitos por el robo millonario en la telefónica.
23/07/2019 3:09
Escuchar esta nota
La autoridad jurisdiccional determinó la detención preventiva de Widen Vaca Parada a cumplirse en el penal de Palmasola, por la presunta comisión de los delitos de estafa agravada, uso de instrumentos falsificados, legitimación de ganancias ilícitas y asociación delictuosa, dentro del caso denominado Cotas R. L., informó el lunes por la noche el fiscal de Distrito de Santa Cruz, Mirael Salguero.
"En audiencia de medidas cautelares que se desarrolló en el Juzgado Onceavo de Instrucción en lo Penal de la ciudad de Santa Cruz, el Ministerio Público presentó los elementos de convicción que demostraron la probabilidad de autoría de los delitos imputados e investigados y se acreditó los riesgos procesales de peligro de fuga y obstaculización de la investigación, por lo que la autoridad jurisdiccional determinó la detención preventiva del imputado", dijo citado en un boletín de prensa.
De acuerdo con el cuaderno de investigación, Widen participaba de forma activa en la selección de las empresas proveedoras de servicios a Cotas, a través de una calificación directa accede al contrato de provisión de servicios electrónicos con pleno conocimiento de los productos que se iban a proveer a la empresa Cotas R. L.
Por su parte, el fiscal Osvaldo Tejerina, explicó que en el proceso investigativo se evidenció que Widen conformó una empresa denominada Media Market S.R.L. con la finalidad de proveer equipos vinculados a los servicios que prestaba la empresa Cotas, la misma fue creada con un monto de 50.000 bolivianos y cuando el caso sale a la luz tenía equipos electrónicos por más de siete millones de dólares, extremo incongruente con el capital social de empresa.
"Esta persona tenía conocimiento de las irregularidades y de las personas que estaban involucradas en este hecho dentro de este programa, además se ausentó de la justicia llegando a ser prófugo de la misma", señaló.
Tejerina detalló que se trata de un hecho que fue descubierto el 16 de febrero del presente año donde la Cooperativa de Telecomunicaciones Cotas R.L., a través de su programa "Cotas en Cuotas", habría sufrido un daño económico que afecta al patrimonio de los socios con un monto aproximado de 53.968.377.68 bolivianos.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
17:00
17:30
18:30
19:30
21:00
15:00
17:00
17:30
18:30
19:30
21:00