Actualmente es inconcebible para los jóvenes un mundo en donde no se pueda jugar "FIFA" en su consola. Pero para llegar a eso, fue un largo camino
09/03/2019 13:30
Escuchar esta nota
Después del Mundial de Estados Unidos 94, las diversas compañías vieron que había un mercado interesante por explorar con los videojuegos. Esto hizo que en el año 1993 la compañía canadiense de videojuegos EA Sports, diera origen al gran juego de fútbol de la historia: FIFA International Soccer, conocido después simplemente como FIFA.
Sin embargo, es importante hacer un poco de historia sobre el fútbol en los videojuegos.
Una mirada al pasado
En 1976 se dio a conocer para la consola Oddysey 500 el primer videojuego que ofreció el fútbol. Por supuesto con las limitaciones propias de la época.
Sólo disponían de seis jugadores por equipo donde la única opción era elegir a Brasil, España, Francia, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos o Japón.
Pero fue en el año 1985 cuando Nintendo dio el gran salto en la modalidad con Soccer en Japón. Esto luego de haberse repetido el modelo en la Gamatic 7707 en el año 77 y Olympian 2600, en 1978 respectivamente .
Posteriormente, los juegos empezaron a tener características más reales.
En 1993, ocho años después, la compañía de videojuegos EA Sports dio origen al gran juego de fútbol de la historia: FIFA International Soccer o simplemente FIFA.
Cómo derrumbó a la NFL
En la década de 1990, el fútbol americano era el juego que marcaba la pauta, además de los videosjuegos y la televisión. Pero hubo un hecho puntual que comenzó a gestar en la creación de un nuevo videojuego: Estados Unidos se anotó como país anfitrión del Mundial de Fútbol de 1994.
Mark Lewis, un ejecutivo de la compañía, comenzó a ver el potencial de este deporte en la pantalla. Pero este no contó con el apoyo de nadie, ya que se trataba de un deporte desconocido en esa parte del continente.
Sin embargo, la directiva aprobó su desarrollo pero con un presupuesto que sólo alcanzó los $30.000 mensuales, una suma muy irrisoria si se habla del desarrollo de los videojuegos.
Posteriormente, el fundador de EA Sports, Trip Hawkings, reconoció en ese momento que había mucho escepticismo sobre el futuro del fútbol, ya que a nadie le importaba.
Pero para navidad del 93, deciden crear una oficina en Londres y el éxito fue inmediato. La compañía decide contratar al experto en computación y programación Jan Tian, de origen chino. Su gran desafío fue darle sentido a los jugadores en la cancha con movimientos lo más reales posibles.
Su objetivo principal, por un tema comercial, fue tener listo el videojuego para la navidad de 1993 y finalmente el 15 de diciembre de ese año, Tian tuvo listo el primer FIFA de la historia, logrando un éxito total. Se vendió más de medio millón de copias para distintos formatos tales como PC, Sega Genesis y Super Nintendo (SNES).
En esa época, el FIFA no tenía los nombres reales de los jugadores, ni los equipos. El siguiente desafío fue conseguir la licencia, cosa que se logró solucionar dos años después. El FIFA 95 pudo entonces ofrecer la posibilidad de definir un partido en penales y jugar con cuatro personas de manera simultánea.
La evolución de los videojuegos
Previo al Mundial de Francia en 1998, la FIFA ya sabía el valor real de este mundo nuevo. Por lo que la negociación con EA Sports fue por cifras mucho mayores. Hoy, la industria maneja millones de dólares y los equipos de fútbol forman parte importante del juego y de la publicidad.
Se estima que las ganancias superan los $800 millones y acumulan más de 260 millones de copias vendidas. En 2009, EA Sports incluye la modalidad Ultimate Team, que permite interactuar con jugadores de todo el mundo y el auge de los eSports, con la FIFA eWorld Cup. Los clubes tienen sus propios equipos para ser representados en el videojuego.
Por su parte, Tian trabajó desde 1989 hasta el 2007 como ingeniero de Software Senior, Director Técnico y Director de Proyectos en Electronic Arts Canada y EA Shanghai formando parte del desarrollo y producción de casi 15 ediciones de FIFA. Luego arribó a Microsoft. Hoy en día se encuentra retirado.
Mira la programación en Red Uno Play
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55