Buscan que el departamento sea un referente en el país, en cuanto a la implementación de tecnologías en la producción agrícola.
22/08/2019 13:13
Escuchar esta nota
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en Bolivia (IICA) y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, impulsan la implementación de la Agricultura 4.0 en el departamento, que se caracteriza por aplicar la tecnología para incrementar la producción local y generar productos que tengan ventajas comparativas en grandes mercados.
“Queremos liderizar en la agricultura con alta tecnología para incrementar la producción y la productividad, basados en el criterio de lograr productos con ventajas comparativas para que podamos llegar a mercados como Europa y los EE.UU, queremos llegar con productos de alto valor agregado, como por ejemplo la horticultura orgánica”, detalló Javier Bellot, Presidente de los Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC).
El departamento se configura como una región con características y oportunidades para aplicar la alta tecnología en la floricultura, en el control de plagas de cultivos y riego, como asimismo en el desarrollo e identificación de cultivos.
“En el caso del desarrollo tecnológico, la ciudad de Cochabamba tiene una potencialidad muy importante, se pretende aprovechar lo que hasta ahora se ha desarrollado, sobre todo en el ámbito privado y vincular a la producción agroindustrial y con ello alcanzar mejores niveles de rendimiento”, indicó el Viceministro de la Producción Industrial a Mediana y Gran Escala (VPIMGE), Weimar Pereira Zárate.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55